El emprendimiento tecnológico WDmaker llevó a Misiones a las semifinales del Concurso Emprendimiento del Año. Tal certamen fue organizado por el Ministerio de Economía de la Nación. Sebastián Tamis, fundador y CEO, comentó a Canal 12 el valor de esta experiencia y las oportunidades que se abrieron para la empresa.
“Representar a la provincia en este primer gran evento nacional fue un honor. Compartimos espacio con otros 21 emprendimientos de diferentes provincias, lo que nos permitió hacer contactos y fomentar la industria tecnológica tanto en Misiones como en el país“, afirmó Tamis. Además, adelantó que en diciembre tendrán la oportunidad de representar a Argentina en Japón, China y Rumania.
WDMaker es un emprendimiento con base tecnológica
Vale resaltar que el concurso seleccionó un único representante por provincia. En ese aspecto, comentó “la provincia elevó diez emprendimientos, y Nación eligió a uno. En nuestro caso, nos destacamos por ser un emprendimiento con base tecnológica. Desarrollamos placas electrónicas para robótica educativa, domótica, inteligencia artificial y más. También fabricamos drones, ofrecemos talleres y realizamos importaciones y exportaciones”.
Puntualmente, con un equipo de ocho integrantes, WDMaker comenzó en un pequeño taller y hoy trabaja en colaboración con diversas provincias, como Formosa y Buenos Aires. También trabaja con países como Paraguay y Brasil. “Nuestra meta es seguir creciendo, establecernos en el Parque Tecnológico de Misiones y demostrar que podemos proveer tecnología de calidad a nivel mundial”, añadió.
El aprovechamiento de herramientas que da el Estado
Asimismo, el CEO destacó el apoyo de “Silicon Misiones, al Ministerio de Acción Cooperativa y a la Vicegobernación por colaborar con nuestro desarrollo. Ya que aprovechar las herramientas que brinda el Estado, como capacitaciones y fondos, es clave. Es especial para convertir una idea en un proceso de comercialización exitoso”, subrayó.
Hacia el final de la entrevista, Tamis también animó a otros emprendedores a perseverar. Así, expresó que “emprender es como una onda senoidal: hay altas y bajas, pero la clave es no bajar los brazos. Rodearse de personas que te apoyen, ya sea familia, amigos o inversores, es fundamental para avanzar”,