Secciones

Written by 7:09 pm Internacionales

Presidencia de México se prepara ante posibles deportaciones masivas de EEUU

Sheinbaum anunció preparativos para recibir a mexicanos deportados si Trump concreta deportaciones masivas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su Gobierno tomará medidas para recibir a miles de mexicanos que podrían ser deportados desde Estados Unidos, ante la posibilidad de que el presidente electo Donald Trump concrete su plan de deportaciones masivas. “Aun en estos casos, que hubiera una deportación (masiva), también nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que por alguna razón son deportados desde Estados Unidos. Es nuestra obligación”, declaró en su conferencia de prensa diaria.

Cuestionada sobre la postura de su administración respecto a las posibles acciones de Trump, Sheinbaum aseguró que buscará entablar diálogo con el mandatario estadounidense, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero. “Hemos planteado que nosotros tenemos una estrategia humanitaria que atiende a los migrantes antes de llegar a la frontera norte. También estamos de acuerdo en que se abran canales de migración legal”, afirmó.

Migración y pobreza

Además, la mandataria sostuvo que una de las prioridades de su Gobierno es atender las causas estructurales de la migración mediante programas sociales. Entre ellos Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, los cuales buscan generar oportunidades para los sectores más vulnerables.

Tenemos que insistir en que la mejor manera de disminuir la migración, si ese es su interés, es atendiendo de fondo la causa de la migración, que es la necesidad, la pobreza esencialmente. La mayoría de las familias no migran por gusto, migran por necesidad”, informó Sheinbaum.

deportaciones
En esta imagen de archivo activistas pintan un mural con rostros de migrantes deportados en Ciudad Juárez.

Además, la presidenta mexicana pidió el levantamiento de bloqueos económicos contra países como Venezuela y Cuba, ya que que estas medidas “afectan a los pueblos”. También destacó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo, tal como ocurrió durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a apelar a esa relación que hubo (con la anterior presidencia) y que haya una relación similar, y colaborar con diálogos de alto nivel en aquello que sea necesario, siempre respetando nuestra soberanía y con nuestros principios”, puntualizó.

Las deportaciones comenzaran en el primer día de Trump

El anuncio de Sheinbaum ocurre en medio de crecientes tensiones por los planes de deportación masiva anunciados por Tom Homan, asesor de Trump conocido como el “zar de la frontera”. Homan aseguró que las expulsiones comenzarían el día de la toma de posesión del nuevo presidente. Según organizaciones defensoras de derechos humanos, estas medidas podrían tener repercusiones humanitarias graves y un impacto significativo en la economía de Estados Unidos.

En ese aspecto, un informe de la American Immigration Coalition señaló que las deportaciones masivas podrían generar una caída anual del PIB estadounidense de entre el 4,2 % y el 6,8 %. Algo que representaría pérdidas de entre 1,1 y 1,7 billones de dólares. Mientras tanto, según EFE, México se prepara para afrontar las posibles consecuencias de estas políticas en caso de que se implementen.

Con información de EFE.

(Visited 35 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.