Secciones

Written by 3:05 pm Nacionales, Tendencias

Murió el exdiputado nacional Héctor Recalde, especialista en derecho laboral

Tenía 86 años. Héctor Recalde fue abogado especialista en derecho laboral. Lo confirmaron fuentes cercanas a su hijo, Mariano.

Héctor Recalde

El exdiputado nacional, Héctor Recalde, murió este lunes a los 86 años. Así lo confirmaron fuentes cercanas a su hijo, Mariano. Era un abogado especializado en derecho laboral, cercano al sindicalismo. De hecho, desde 1964 fue abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Héctor Recalde, histórico abogado laboralista cercano a los sindicatos, murió a los 86 años. Recalde era abogado de la UBA, carrera en la que comenzó a ejercer en 1964.

Además de su paso por el Congreso como diputado nacional fue un referente del sindicalismo y por muchos años abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Repercusiones por la muerte de Héctor Recalde

Recalde se recibió en 1961 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde también cosechó una extensa carrera como docente en materias vinculadas a su especialidad: el derecho laboral y la seguridad social. También estuvo a cargo de una cátedra en la Facultad de Ciencias Sociales.

En 2007 denunció a empresarios que le habían ofrecido a través de su hijo -el actual senador nacional Mariano Recalde- una coima millonaria para que se aprobase en el Congreso un proyecto para extender el pago de salarios con tickets-canastas, una modalidad muy utilizada en la Argentina después de la crisis de 2001.

Una de las primeras reacciones luego de que se conociera su fallecimiento se produjo durante la reunión que el Partido Justicialista está llevando a cabo en la localidad de Moreno. El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, mocionó que el Consejo del PJ de la Provincia de Buenos Aires lleve el nombre de Héctor Recalde y solicitó un aplauso para él entre los presentes en el lugar.

Allí se congregaron, entre otros, Cristina Kirchner, el líder del Partido Renovador, Sergio Massa y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof para dar una señal de unidad en el peronismo.

También el ex ministro de Ciencia y Tecnología durante la gestión de Alberto Fernández, Daniel Filmus, posteó en X: “¡Que tristeza!! Se nos fue Héctor Recalde. Gran abogado, siempre del lado de los trabajadores. Excelente persona. Solidario, incansable militante y gran compañero. Lo tendremos siempre presente! Un abrazo en este difícil momento para toda su familia y amigos”.

Entre 2005 y 2017 fue diputado nacional durante tres mandatos consecutivos. Durante ese tiempo presidió la Comisión de Legislación del Trabajo en la Cámara Baja. En 2022 recibió la “Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi”, la máxima distinción que otorga esa Cámara a “aquellas personas físicas y/o jurídicas que se destaquen por sus acciones culturales, científicas, políticas, humanísticas, o por aportes que, en general, realcen los valores democráticos y republicanos”.

Recalde se acercó al peronismo desde muy joven. En 1964 empezó a desempeñarse como abogado de la CGT. Más tarde también representó a otras organizaciones gremiales.

Cuando se produjo el golpe militar del 24 de marzo de 1976 tuvo que exiliarse en Uruguay. Con el retorno de la democracia en la Argentina, lo designaron como encargado de la redacción del capítulo laboral para la plataforma del Partido Justicialista en las elecciones de 1983.

Se unió años más tarde a la CGT-Brasil, que encabezaba el dirigente cervecero Saúl Ubaldini, en la línea dura de un movimiento sindical dividido entre intransigentes y dialoguistas. En 1991, cuando el gremialista presentó su candidatura para gobernador de la provincia de Buenos Aires, le tocó ir como cabeza de lista entre los diputados que lo acompañaban.

Cuatro años antes cuando los militares carapintadas intentaron golpe en Semana Santa redactó una resolución de la CGT en la que se determinaba un paro general por tiempo indeterminado en defensa de las instituciones si esa asonada militar continuaba.

(Visited 40 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.