Secciones

Written by 5:30 pm Ecología

La Provincia celebra el 9° aniversario del Acuerdo de París con una plantación de árboles

El 12 de diciembre se conmemora el 9° aniversario del Acuerdo de París, un pacto histórico que busca limitar el calentamiento global a 1.5 °C mediante acciones concretas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. En este marco, Misiones y otras cinco provincias del país compensarán la huella de carbono generada durante la preCOP29, celebrada en octubre en Posadas

huella de carbono en Misiones

La iniciativa consiste en la plantación simultánea de árboles nativos como símbolo de compromiso con el ambiente. En la Provincia, la actividad tendrá lugar el 12 de diciembre a las 10 h en Itaembé Porá, mientras que otras provincias desplegarán sus plantaciones en horarios similares.

El Acuerdo de París, un pacto vital para el medioambiente

El Acuerdo de París consiste en un compromiso internacional que busca limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C respecto a los niveles preindustriales. Fue adoptado por más de 190 países, y se centra en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la transición hacia energías renovables y el fortalecimiento de la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.

Firmado en 2015, el acuerdo establece mecanismos de financiación y cooperación tecnológica para que los países en desarrollo puedan cumplir con sus metas climáticas, entre ellas, la mitigación de la huella de carbono. Considerado un hito en la historia de las negociaciones ambientales, ya que por primera vez las naciones reconocieron la urgencia de actuar de manera conjunta.

PreCOP29: créditos de carbono, cuidado ambiental y más

La PreCOP29, realizada en Posadas, fue una antesala a la COP29 que tuvo lugar en Bakú, Azerbaiyán, en noviembre. Durante el evento, las provincias argentinas presentaron proyectos y avances en sostenibilidad. Misiones se destacó por su liderazgo en créditos de carbono, economía circular y turismo sostenible, consolidándose como un modelo a seguir en la región.

huella de carbono en Misiones

Durante el evento, Augusto Carreras, secretario de Cambio Climático de Córdoba, subrayó el rol de Misiones en la promoción de políticas ambientales innovadoras. “Misiones fue pionera en iniciativas de cambio climático. La PreCOP nos permitió aprender y coordinar esfuerzos para avanzar juntos en esta lucha”, afirmó.

A dos meses del evento, las acciones en favor del cuidado del ambiente siguen siendo un eje clave en Misiones. Junto a otras provincias, destacan que el compromiso ambiental requiere acción colectiva, y la reforestación es una herramienta poderosa para mitigar los efectos del cambio climático y restaurar los ecosistemas.

(Visited 35 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.