Secciones

Written by 12:45 pm Agro y Producción

Bioinsumos en el verano: claves para aprovechar al máximo su potencial

Productores de Misiones participaron de una capacitación en Laguna Azul para mejorar el uso de bioinsumos en cultivos durante el verano. clave está en los horarios, las dosis y las técnicas de aplicación.

En el Paraje Laguna Azul, productores misioneros recibieron bioinsumos para aplicarlos en sus chacras y participaron de una capacitación sobre la correcta aplicación de bioinsumos en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) N°17. Las orientaciones prácticas fueron las claves para maximizar su efectividad en cultivos como yerba mate, té y tabaco, especialmente durante los meses más calurosos.

Allí, Carolina Arado, ingeniera especializada en técnicas agroecológicas, destacó la importancia de aplicar los bioinsumos en horarios con mayor humedad. “Es clave hacerlo después de las 18 horas durante el verano, evitando los picos de calor. Esto favorece la penetración y absorción del producto por las plantas”, explicó. 

La especialista también mencionó que las primeras horas de la mañana no son recomendables en esta época del año, ya que las altas temperaturas diurnas reducen la eficacia del producto.

bioinsumos

Durante la capacitación se enfatizó la correcta formulación de las soluciones y el uso adecuado de las dosis recomendadas. “Un buen sistema de aplicación hace toda la diferencia en los resultados finales”, aseguró Arado. Además, los productos necesitan estar en contacto directo con las plantas para asegurar la absorción necesaria, algo que el calor excesivo puede dificultar.

Mariano, uno de los productores que participó de la jornada, indicó que utiliza los bioinsumos desde hace cuatro años en diversas plantaciones. Sobre su experiencia con el uso, aseguró que “es un producto que da buenos resultados y es muy seguro, libre de agrotóxicos”, indicó.

bioinsumos

También, indicó que vio mejoras significativas en las plantaciones, particularmente de la yerba mate. Asimismo, explicó que las recientes condiciones climáticas resultaron favorables también para la producción misionera, sostenible y agroecológica.

bioinsumos

Finalmente, el productor destacó la importancia de las capacitaciones sobre los bioinsumos, debido al creciente interés por prácticas agrícolas más sostenibles en Misiones. En este sentido, valoró la combinación de conocimiento técnico y compromiso de los productores para impulsar la conservación del medio ambiente, sin perder la calidad productiva.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.