Secciones

Written by 10:43 pm Internacionales

Volverán a operar a Lula da Silva para evitar nuevas hemorragias cerebrales

Lula da Silva tuvo que ser ingresado de urgencia el martes al hospital Sírio-Libanês de San Pablo para drenar un hematoma intracraneano. El nuevo procedimiento buscará evitar que vuelva a sufrir este mismo problema.

Lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tendrá que volver a ser operado para evitar nuevas hemorragias, luego de ser intervenido de emergencia para drenar un hematoma intracraneano. El nuevo procedimiento está previsto para este jueves. La operación buscará frenar el flujo sanguíneo en una región de su cerebro. Todo ello para evitar que vuelva a tener el mismo problema que sufrió esta semana. “Como parte del programa terapéutico, mañana por la mañana completará la cirugía con un procedimiento endovascular“, reportó el parte médico del Sírio-Libanês de San Pablo.

Se espera que Lula continúe bajo vigilancia médica

Según detalló el mismo documento, el mandatario está en cuidados intensivos y “pasó el día bien, sin complicaciones, realizó fisioterapia, caminó y recibió visitas de familiares”. “Se darán más actualizaciones durante una conferencia de prensa que se llevará a cabo mañana a las 10 horas”, agregaron. Se espera que Lula continúe bajo vigilancia médica durante varios días, hasta retomar sus funciones la próxima semana.

Los problemas de salud del mandatario

Los médicos confirmaron que la intervención quirúrgica del presidente de Brasil, para drenar la hemorragia en su cerebro causada por un golpe en octubre, fue “exitosa”. La tensión por la salud del mandatario de 79 años llenó las calles de Brasil.

Tras realizar la operación en el Hospital Sirio Libanés, ubicado en Sao Paulo, el equipo médico presidencial llevó a cabo una conferencia de prensa para brindar tranquilidad a la población. “El presidente evolucionó bien, llegó de la cirugía prácticamente despierto. También, fue extubado y ya se encuentra estable, habla normalmente, come y deberá estar en observación en los próximos días. No tuvo secuelas”, aseguraron.

La cirugía duró alrededor de dos horas, el sangrado se localiza entre el cerebro y la membrana meníngea llamada duramadre, comprimiendo el cerebro. Se eliminó el hematoma. Y se descomprimió el cerebro y se conservaron sus funciones neurológicas”, aseguraron.

Con información de Ámbito Financiero.

(Visited 31 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.