Este viernes se celebró la Feria Smart Tech, organizada por Silicon Misiones, un espacio que recibió a diferentes especialistas tecnológicos, ambientales y empresariales para dar una visión del avance de las Smart Cities (ciudades inteligentes). En este marco se destacó la participación de Eder Odaylson, Secretario de Desarrollo Económico de Santa Rosa (Brasil), quien desarrolló varios puntos clave para reforzar la colaboración entre las ciudades de Posadas y Santa Rosa, así como entre ambas regiones.
Odaylson, empresario de renombre y líder en la implementación de soluciones tecnológicas y de información, compartió su experiencia de transitar del sector privado al público. Su designación como secretario, sin estar afiliado a un partido político, ha sido una muestra de la confianza en su visión empresarial para transformar la gestión pública y fomentar un ecosistema emprendedor en su región.
Transformación burocrática e impulso al emprendedurismo
Uno de los logros destacados por Odaylson durante su exposición fue la reducción drástica en los tiempos de habilitación comercial en Santa Rosa. Antes, este proceso tomaba hasta 17 días, pero gracias a reformas legales y la optimización de la burocracia, ahora se realiza en tan solo 10 minutos. “La clave fue transformar una cultura burocrática arraigada en una mentalidad enfocada en la eficiencia y el apoyo al emprendedor”, explicó Souza.

Santa Rosa ha experimentado un crecimiento notable en la creación de nuevas empresas, con un aumento del 35% en los últimos cuatro años. Este crecimiento ha sido liderado por sectores estratégicos como la metalmecánica y la agroindustria, fundamentales para la economía local. Ejemplo de esto es la instalación de una empresa metalmecánica que generó 500 nuevos puestos de trabajo en una ciudad de 250.000 habitantes.
Infraestructura, educación y calidad de vida
Odaylson también resaltó la importancia de crear un ecosistema que fomente la inversión y mejore la calidad de vida. Santa Rosa ha ampliado su área urbana, generando 42 nuevos loteamientos que han permitido el desarrollo de 8.000 terrenos para viviendas. Además, el crecimiento demográfico ha impulsado un aumento de 1.200 estudiantes en las instituciones educativas locales, reforzando el vínculo entre educación y desarrollo.
En cuanto al futuro, Odaylson señaló que Santa Rosa busca atraer empresas internacionales, priorizando áreas de innovación y tecnología. Para ello, la ciudad trabaja estrechamente con universidades nacionales y comunitarias, en colaboración con centros de investigación internacionales como Cambridge y Barcelona. “Creemos que las empresas fuertes son la base de ciudades fuertes, y que una ciudad inteligente es aquella que fomenta el emprendimiento y la innovación”, afirmó.
Feria Smart Tech una conexión entre Posadas y Santa Rosa
La relación entre Santa Rosa y Posadas fue un tema central en la Feria Smart Tech. Odaylson destacó la importancia de trabajar en conjunto para potenciar la agroindustria y otras áreas económicas, aprovechando las fortalezas de cada región. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo consolidar ambas localidades como puntos estratégicos para el desarrollo y la exportación de productos al mercado global.
En este marco, utilizo a la madera como ejemplo, al destacar que existen muchos exportadores de madera, por lo que hay que destacarse en el marco internacional a través de los subproductos elaborados. “Misiones tiene una gran industria de la madera, una materia prima valiosa, pero no única en el mercado. Lo que tiene que hacer Misiones, al igual que Brasil con la soja, es apostar a la investigación para sacar subproductos y destacarse en el mercado con eso”.
Para finalizar, Odaylson remarcó que los empresarios son una herramienta fundamental para el crecimiento económico, por lo que es necesario que se incluyan en la política. “Los que emprendemos tenemos que apropiarnos de la política, y a partir de nuestra visión de generación de nuevos puestos de trabajo e impuestos, podamos cambiar las políticas internas de Argentina y Brasil”.
Fotos: Sixto Fariña