La Derecha Diario desembarcó en Misiones este viernes, en una jornada que reunió a los diferentes referentes libertarios de la Tierra Colorada, y algunos exponentes de nivel nacional como Javier Negre y Mariano Pérez. En medio de la jornada, la abogada Aryhatne Bahr comentó su visión sobre el movimiento político que toma poder en la provincia.
“Hoy en día estamos lanzando La Derecha Diario en Misiones, va a ser una sucursal del diario que ya está instalado en la provincia de Buenos Aires. Es un diario justamente de la derecha, apoya todo lo que es el Partido Libertario. Un medio con semejante relevancia nos sirve mucho para poder comunicar las ideas libertarias, y es un apoyo que tenemos desde la provincia hacia la Nación”, afirmó.
Un puente con Nación
En este marco, resaltó que el nuevo medio es una “vía para poder comunicar a Nación” lo que están haciendo en la provincia. “Porque la realidad es que quienes están en el Blend y quienes conocen más o menos cuál es la idea del Blend en la provincia, saben cómo nos movemos y qué trabajos realizamos, la idea es transmitir lo que hacemos a quienes no saben”.

Además, aclaró que “las puertas están siempre abiertas” dentro del Blend misionero, ya que “es un proyecto que busca crecer constantemente”. “Sabemos que la provincia viene creciendo hace muchísimos años, pero tenemos esperanza y la fe de que poseemos mucho más potencial para explotar. Por eso seguimos sumando gente al proyecto y le damos la bienvenida a los chicos de la Derecha Diario”, agregó.
“A la gente le hablás del Blend y ya lo conoce, termina entendiendo cuál es la idea, que es justamente una confluencia entre los dos partidos, que serían la gente que votó tanto al presidente Javier Milei y quienes seguimos apoyando la Renovación. Tuvimos porcentajes prácticamente similares en las elecciones, entonces buscamos una representación que sea realmente el reflejo del voto democrático de la provincia”, aseguró.
El valor de los jóvenes en la nueva política
Por otra parte, destacó el rol de los jóvenes dentro de la política actual: “Son una fuerza fundamental hoy en día. Nosotros vemos mucho que la gente se queja pero no proponen, entonces la idea es que sepan que las puertas del BLEND están siempre abiertas, para que ellos vengan, nos propongan qué cuestiones consideran que se están haciendo mal”.

También sostuvo que la forma de atraer a los jóvenes en la política cambió con la llegada de las redes sociales. “Ahora se hace una campaña diferente, nosotros ocupamos mucho lo que son las redes sociales, el mismo presidente ganó a través de las redes sociales, y eso sin el apoyo de un partido tradicional”.
“Entonces lo que se debe hacer es cambiar la manera de transmitir cuáles son nuestros proyectos, cuál es nuestro norte. Esto teniendo en cuenta que los jóvenes pasan más tiempo en internet que realizando otras actividades, entonces al trabajar por ese lado estamos adquiriendo mucha más aceptación. Además, nos conocen desde otro lado, saben que venimos con otras ideas, y terminan coincidiendo con nosotros”, concluyó.
Fotos: Sixto Fariña