Posadas y la provincia en general, continúan con su gran posicionamiento como gran sede de eventos de gran magnitud en distintas temáticas. Tras un 2024 plagado de actividades, se brindó reconocimiento a Embajadores de Turismo de reuniones y eventos deportivos.

El encuentro se dio en el Salón de Usos Múltiples del Tribunal de Cuentas y contó con la presencia del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Diego Carmona; la secretaria de Deportes y Desarrollo Humano, Gabriela Flores; la directora general de Turismo, Silvia Gastelaars; el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; la presidente del Tribunal de Cuentas, Fabiola Bianco y la presidente del Buró de Congresos y Convenciones de Posadas, Rosario Delgado.
Con más de 220 eventos realizados en 2024, Posadas se consolidó como una de las principales capitales argentinas en turismo de reuniones y eventos deportivos. Entre los destacados, se incluyen la 36° Edición de los Juegos Olímpicos de Ingenieros, que atrajo en noviembre a más de 400 profesionales, y el Campeonato Nacional B de Patinaje Artístico, celebrado en abril, con la participación de más de 1,500 deportistas de todo el país. Además la selección argentina de vóley se hizo presente para la disputa de un encuentro internacional ante Cuba, en una semana plagada de emociones.

El ministro de Turismo José María Arrúa, destacó esta acción para los embajadores con el augurio a continuar por este camino. “Es un reconocimiento a quienes nos ayudaron a traccionar eventos en la ciudad, los embajadores de Posadas que vienen con distintos eventos deportivos, culturales, congresos profesionales. Me parece que es una forma de incentivar y motivarlos para que continúen ese desafío”, indicó en diálogo con Canal 12.
En este sentido, agregó que “La idea es que se la ciudad y la provincia sea una plaza siempre para cada uno de esos eventos de distintas categorías, provinciales nacionales e internacionales. Además ya tenemos una agenda muy nutrida para el 2025. Será un verano de mucho trabajo, mucho turista brasileño que vendrá y muchos argentinos de otras provincias que pasarán por Misiones”.
En la misma premisa de continuidad de proyecciones, Silvia Gastelaars, directora general de Turismo de Posadas subrayó la importancia de estos encuentros. “Para nosotros como ciudad es importante la realización de eventos y ya estamos planificando el 2025, 2026 y 2027. Aparte trabajar en esto, nos estabiliza la temporada baja y sigamos siendo una ciudad elegida”, precisó.

El deporte, siempre redituable
Una de las principales razones del gran 2024 que tuvo la ciudad fueron los eventos deportivos de gran calibre. En términos locales, nacionales e internacionales Posadas se mantuvo como plaza trascendental a distintas escalas. Con respecto a ello Gabriela Flores, secretaria de Deportes y Desarrollo Humano, destacó a las personas que se involucran en la puesta en funcionamiento de cada evento. “La práctica deportiva no es solamente un mero hecho recreativo, sino que estimula constantemente el crecimiento de toda la ciudad en la parte económica. En cada evento hay un montón de actores, trabajando desde la logística, hotelería, gastronomía, infraestructura y demás factores”, indicó.

En lo inmediato, Posadas tiene en su horizonte la disputa del Cicloturismo Nocturno para el 20 de diciembre, y el retorno de natación de aguas abiertas, como una de las grandes propuestas para este verano.