Secciones

Written by 8:20 pm Economía del Conocimiento

El Parque del Conocimiento recibió más de 300 mil visitantes en 2024

Con una agenda que abarcó arte, educación, entretenimiento, ciencia y cultura, el Parque del Conocimiento reafirma su compromiso como un espacio inclusivo y multidisciplinario.

El Parque del Conocimiento comienza a cerrar sus actividades del 2024, año en el que cosechó una gran cantidad de concurrencia, con más de 300 mil visitantes. Así, la amplia oferta, con actividades abocadas principalmente a la ciencia y cultura, continúa al alcance de la gente.

El 2024 resulta un nuevo año de intensa actividad cultural, educativa y artística, para el espacio que potencia su rol como motor de conocimiento en la región. Con más de 300 mil personas participando en sus variadas actividades, el Parque celebró un año marcado por la diversidad de propuestas y la integración de múltiples áreas en beneficio de la comunidad.

Educación, eje prioritario del Parque

Más de 230 instituciones educativas de 19 municipios participaron en actividades y espectáculos organizados en sus instalaciones. Las visitas guiadas, con una propuesta renovada, alcanzaron a más de 2 mil estudiantes de 14 municipios en 50 recorridos que abarcaron todos los espacios del Parque.

El Parque también fue parte del circuito de excursiones estudiantiles en Posadas, recibiendo a grupos de otras provincias como Entre Ríos y Jujuy, así como a estudiantes internacionales provenientes de Brasil.

La Biblioteca Pública de las Misiones desempeñó un rol fundamental, recibiendo más de 12 mil visitas guiadas de grupos educativos y familias. A través del programa Valija Viajera, se distribuyeron más de mil libros en toda la provincia, fomentando el acceso a la lectura y el conocimiento.

También se destacó como un espacio de aprendizaje continuo, ofreciendo talleres gratuitos para niños, jóvenes y adultos en áreas como cerámica, danza clásica y urbana, teatro, escultura, música, encuadernación y yoga. Además, la Academia de Ballet de Moscú, la Orquesta Juvenil, el Coro de Niños y la Escuela del Ballet Folklórico continuaron con sus programas formativos, consolidando la educación artística como un pilar fundamental de su misión.

ciencia y cultura

Ciencia y cultura al alcance de todos

Durante sus siete muestras anuales, el Centro de Arte del Parque recibió 41 mil visitantes, de los cuales 16 mil pertenecían a establecimientos educativos. Paralelamente, el Observatorio Astronómico de las Misiones atrajo a más de 6 mil personas con actividades que combinaron ciencia y recreación, como observaciones astronómicas, talleres lúdicos, proyecciones y conciertos temáticos.

En el ámbito cinematográfico, el Parque fortaleció su identidad cultural con el ciclo “Mandioca, cine hecho acá” y el lanzamiento del Cine Club del Parque, un nuevo espacio gestionado en colaboración con el IAAVIM para la proyección de películas de autor y talleres.

Además, la alianza con el Instituto Provincial de Teatro Independiente permitió que el Teatro de Prosa fuera escenario de cuatro obras de grupos locales independientes, reafirmando el compromiso del Parque con las artes escénicas regionales.

La riqueza y diversidad de propuestas transformaron al Parque del Conocimiento en un punto de encuentro para todas las edades y públicos. Desde familias que disfrutaron de actividades recreativas hasta turistas y estudiantes que recorrieron sus instalaciones, el Parque cierra el 2024 con resultados que destacan no solo por su magnitud, sino también por su impacto en la comunidad.

Con una agenda que abarcó arte, educación, entretenimiento, ciencia y cultura, el Parque del Conocimiento reafirma su compromiso como un espacio inclusivo y multidisciplinario. Siendo así un orgullo para Misiones y un referente cultural en la región.

Innovación y tecnología con Makerland 2024

El pasado viernes, entre stands repletos de circuitos y los gritos victoriosos de la selección misionera de Esports, se llevó a cabo la tercera edición del Makerland. El evento insignia de la provincia que demuestra año a año los avances tecnológicos y de innovación del amplio ecosistema de conocimiento que se fomenta en los 78 municipios, en esta ocasión impulsado por el sector privado. 

Allí, más de 20.000 personas disfrutaron por una nueva edición de Makerland en Posadas, donde se unieron todos los puntos de la Economía del Conocimiento misionero sumado a figuras del entretenimiento nacional.

En el Centro del Conocimiento provincial, público de todas las edades pudo explorar los avances tecnológicos, desde robots, Inteligencia Artificial, realidad aumentada y gaming. Esto, de la mano de una propuesta única desde lo gastronómico y comercial, con la presencia de más de 40 empresas privadas de la región, donde los asistentes disfrutaron de una jornada a pura diversión.

(Visited 126 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.