El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) anunció una importante medida que beneficiará a unos 35.000 adjudicatarios de viviendas en Misiones. A partir de este mes, quienes tengan saldo pendiente podrán cancelar la deuda con descuentos que van hasta un 15%, dependiendo de la modalidad de pago elegida.
Este beneficio estará vigente hasta el 31 de enero de 2025 y se divide en dos opciones. Aquellos que abonen el total de la deuda en un solo pago recibirán un descuento del 15%. Por otro lado, quienes opten por pagar en tres cuotas consecutivas, podrán acceder a un descuento de hasta el 10%.

María Soledad Ricatti, gerente de coordinación del IPRODHA, explicó en diálogo con FM 89.3 que esta iniciativa responde a un alto número de consultas realizadas por los adjudicatarios en el año anterior, quienes manifestaron su interés en saldar sus viviendas anticipadamente. “El año pasado recibimos muchas solicitudes de este tipo, por lo que decidimos ofrecer este beneficio como una manera de facilitarles el acceso a la cancelación total”, comentó Ricatti.
El proceso es sencillo: los adjudicatarios podrán acercarse a las oficinas del IPRODHA o consultar digitalmente a través del sistema interno, el monto exacto que deben abonar para saldar la deuda. Para aquellos que hayan iniciado una refinanciación, también podrán adherirse al beneficio, ya que todos los datos se encuentran registrados en el sistema del Instituto.

Una vez efectuado el pago, los adjudicatarios podrán gestionar el certificado de cancelación y avanzar con los trámites para la titularización de la propiedad. “Este paso es fundamental, ya que una vez cancelada la deuda, se facilita la entrega formal del título de propiedad”, añadió la gerente.
Si bien el IPRODHA no suspende su atención al público durante la feria administrativa, se dispuso una reducción en los horarios de atención. Las oficinas estarán abiertas de lunes a viernes, de 7 a 12:30 h. Los interesados pueden acudir a la Casa Central del IPRODHA, ubicada en Roque Pérez 1743 de Posadas, o a cualquiera de las sucursales en las distintas localidades de la provincia.
Ricatti también destacó que, con los pagos obtenidos a través de esta medida, el IPRODHA podrá continuar con la ejecución de proyectos habitacionales y obras pendientes. “El objetivo es mejorar la infraestructura de la provincia y garantizar que más familias tengan acceso a la vivienda propia”, concluyó.
Este nuevo beneficio representa una oportunidad para aquellos adjudicatarios que buscan regularizar su situación y obtener la titularidad de su vivienda, con la posibilidad de aprovechar importantes descuentos en el proceso.