El Instituto de Previsión Social (IPS) de Misiones continúa realizando avances en su servicio de óptica, con el objetivo de mejorar la calidad y la accesibilidad de los productos y servicios que ofrece a sus afiliados. Tamara Bañuk, encargada de la óptica del IPS, explicó a www.Canal12Misiones.com los avances y mejoras implementadas durante este año, que se enmarcan en un plan de optimización de los servicios para los afiliados.

La encargada aseguró que uno de los avances más destacados es la accesibilidad de los lentes, los cuales se ofrecen a precios considerablemente más bajos que en ópticas convencionales. Actualmente, los afiliados al IPS pueden acceder a lentes con un coseguro de $1.400, un precio que cubre lentes orgánicos blancos, armazón y estuche. Según Bañuk, este precio es considerablemente más bajo que el que ofrecen las ópticas privadas, donde los lentes suelen tener un costo inicial de alrededor de $70.000.
Otro de los logros concretados tiene que ver con la variedad de modelos ofrecidos, ya que la óptica cuenta con una variedad de aproximadamente 60 modelos para elegir. Además, Bañuk puntualizó en que la producción y eficacia del grupo también constituye un gran fuerte de la óptica de IPS. Lograron auditar más de 1.500 recetas médicas mensuales, lo que refleja la alta demanda de los afiliados por este servicio.
Incorporaron nueva maquinaria y servicios adicionales
A lo largo del año, se incorporó una nueva maquinaria automática, que permitió aumentar la producción y la cantidad de recetas auditadas, y nuevos servicios para los afiliados. Se trata de tratamientos adicionales para los lentes, tales como lentes con filtro anti reflejo, lentes fotocromáticos y lentes con control blue. Estos servicios, que antes no estaban disponibles, se brindan a un costo adicional, el cual, según Bañuk, sigue siendo inferior al de las ópticas convencionales.

La incorporación de tecnología avanzada en la óptica ha sido un factor clave para poder ofrecer estos nuevos servicios y aumentar la producción de lentes. La maquinaria automática ha permitido optimizar el proceso, mejorando la eficiencia y la cantidad de recetas auditadas. De esta forma, los afiliados pueden obtener sus lentes de manera más rápida, con una mayor variedad y con el respaldo de un servicio de calidad.
Finalmente, Bañuk adelantó que el IPS continuará realizando mejoras en sus servicios. En el próximo año, se implementarán nuevas propuestas para seguir optimizando la atención a los afiliados, con el objetivo de brindarles opciones más accesibles y de calidad. “Cada año intentamos renovar nuestras propuestas para mejorar el servicio. Queremos que los afiliados conozcan los diferentes tratamientos y filtros que podemos ofrecer para mejorar la salud visual de cada uno”, señaló.