El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, compartió en diálogo con Canal 12 detalles sobre los avances en la ciudad de cara al verano y los desafíos que enfrentan en la gestión. Entre ellos, brindó un dato particular: cuál es la avenida más transitada por vehículos, que se da en un contexto de constante expansión y crecimiento de la comunidad.
Una gestión ordenada y eficiente
Sobre el tránsito en la ciudad, el Intendente habló de los desafíos que enfrenta Posadas debido al aumento de vehículos. “López y Planes es la avenida más transitada de la ciudad, incluso más que Quaranta”, señaló.
En este sentido, reveló que se instaló un sistema de sensores de tránsito para monitorear y ajustar la circulación. “Contabilizamos el tránsito que ingresa a la ciudad, con más de 18.000 vehículos por día”, agregó. Estos datos, según Stelatto, permiten realizar ajustes y correcciones para mejorar el flujo y adaptar la ciudad a la creciente demanda.

El jefe comunal destacó el valor de una gestión ordenada y eficiente. Se refirió también a los trabajos de saneamiento que realizan en barrios, que son fundamentales para el bienestar de la comunidad. “Trabajar en los saneamientos le da calidad de vida a muchos vecinos de la ciudad”, destacó. Desde su perspectiva, expresó que tales trabajos no solo benefician a los posadeños, sino que también ayudan a mitigar los efectos de las lluvias torrenciales.
Posadas, preparada para recibir turistas
A pocos días del inicio de la temporada de verano, Stelatto destacó que la ciudad está lista para recibir tanto a los turistas. “Estamos trabajando todos los días y tenemos todos los espacios recreativos en orden”, afirmó. Hizo hincapié en la transformación que experimenta Costa Sur y en la mejora de la infraestructura básica, como el agua y las cloacas, esenciales para el desarrollo de la zona.

También se refirió a los proyectos de movilidad que la ciudad implementó, tales como el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) para motos. “Anda muy bien porque la idea es ordenar el tránsito en la ciudad y organizar la ocupación de los espacios disponibles”, explicó. En ello, comentó que sistema busca organizar mejor el espacio urbano para los motociclistas, cada vez más presentes en las calles de Posadas.
Las prioridades de Stelatto para 2025
Con vistas a los nuevos avances, Stelatto señaló que aún queda mucho por hacer, especialmente en cuanto a la infraestructura y la calidad de los servicios. “La gente exige y está bien que lo haga. Es la única forma de que podamos recuperar el tiempo perdido y mejorar nuestra ciudad”.
Además, la mirada hacia el futuro, según el referente, es de constante optimismo. Aseguró que las prioridades para el 2025 incluyen seguir la labor en la sustentabilidad de la ciudad, con énfasis en la plantación de árboles y la mejora de la infraestructura urbana, sin descuidar el trabajo en el saneamiento y la salud.
“Estamos seguros de que cumpliremos con todas las metas que tenemos, con optimismo y esfuerzo”, puntualizó al cierre.