El Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S.) brindó 32.000 atenciones en el 2024. Vecinos de Posadas, Garupá y Fachinal accedieron de manera gratuita a servicios de salud y a distintas atenciones de instituciones del estado provincial. Este miércoles, culminaron el recorrido en el NENI N° 231 de Itaembé Guazú, donde desarrollaron el último operativo.
Durante este año, se realizaron 69 operativos en total que ofrecieron más de 32.000 atenciones. Con servicios gratuitos completos, el operativo brindó atención médica de especialistas, oftalmológica, odontológica, pediátrica, psicológica, óptica y vacunación. Además, se agregaron servicios como peluquería, trámites de DNI, asesoramiento jurídico y la presencia del Mercadito Solidario, que ofrece productos a precios subsidiados por el Gobierno Provincial.
Los servicios de oftalmología, óptica y odontología se destacaron como los más requeridos en estos operativos.
El P.A.S. como herramienta vital para el cuidado integral
Durante la jornada del miércoles, asistieron niños, niñas, adolescentes y adultos, e incluso grupos familiares, con el objetivo de realizar atenciones primordiales previo al cierre del año.
“Mis hijas vinieron al servicio médico de oftalmología. La verdad que, en medio del complejo económico que estamos pasando, esto es muy bueno para mucha gente. Acá vivimos en un barrio muy grande y alejado, así que tratamos de aprovecharlo cuando podemos”, contó Gladys, vecina del barrio.
Por otro lado, Ariadna, otra joven que asistió con su hermana para un control médico, destacó: “Me parece una idea excelente. Yo, que tengo miopía y astigmatismo, me ayuda mucho. Mi papá y mi hermana también vienen y hacen los chequeos”.


Con la coordinación de la subsecretaria Mirta Noemí Amarilla, cada operativo responde a la necesidad de acercar los servicios, permitiendo que lleguen de manera directa a los vecinos, especialmente a aquellos con menor acceso a centros de salud. De esta forma, se brindan respuestas inmediatas y se fortalece el vínculo con la comunidad.