Secciones

Written by 9:26 pm Política

Milei confía en Trump para reforzar su relación con el FMI

El presidente Javier Milei declaró que su relación con Donald Trump puede ser clave en un nuevo acuerdo con el FMI.

El presidente Javier Milei expresó su confianza en obtener el apoyo de Donald Trump para alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró que en Argentina “no habrá más déficit”.

Milei lo comentó en una entrevista publicada este miércoles por el diario estadounidense The Wall Street Journal, conocido mundialmente en materia económica. En ese contexto, anticipó como “probable” un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos una vez que Trump asuma la presidencia el 20 de enero próximo.

Qué dijo Milei sobre Trump y el FMI

“Creo que es muy probable (un acuerdo de libre comercio), porque EEUU descubrió que somos un socio digno de confianza”, afirmó Milei. Además, agregó: “Todos los acuerdos de libre comercio que podamos hacer, los vamos a hacer. Otros pueden hacer lo que quieran, yo voy a seguir buscando el libre comercio”.

El diario estadounidense elogió la gestión de Milei al señalar que “las ventas al por menor y los salarios se están recuperando”, que “por primera vez en años se pueden conseguir hipotecas. Las exportaciones aumentan. Los mercados bursátiles y de renta fija están en auge. Y el riesgo país de Argentina está cayendo”.

Lo destacado de Wall Street Journal sobre el gobierno

El periódico también destacó la forma en que Milei logró reducir la inflación, que se había disparado durante el anterior Gobierno. “La (medición) mensual alcanzó el 2,4% en noviembre, frente a casi el 26% durante el primer mes de gobierno de Milei, en diciembre de 2023”.

Además, subrayó la reducción del 30% del gasto público, indicando que se trata de una disminución “real”. En este sentido, destacó los recortes en obras públicas, los salarios de empleados estatales y jubilados por debajo de la inflación, así como la reducción de la planta de personal del Estado.

El Wall Street Journal afirmó que Milei produjo mejoras en la economía “mientras paralizaba las obras públicas, reducía los subsidios a los servicios públicos que recibían casi todos los argentinos, recortaba la transferencia de fondos a las provincias y aumentaba las pensiones y los salarios estatales por debajo de la inflación, que actualmente es del 166% anual. Despidió a 33.000 empleados públicos y cerró ministerios y organismos estatales”.

Con información de Noticias Argentinas.

(Visited 12 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.