Secciones

Written by 7:25 am Política

Kiczka, el escándalo de la pedofilia: la sociedad misionera espera justicia

Continúa la conmoción en la sociedad misionera ante el escándalo protagonizado por Germán Kiczka, exdiputado de Activar, y su hermano Sebastián. Investigados por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil.

El año legislativo de la provincia se vio sacudido, desde agosto pasado, por el escándalo Kiczka. Fue protagonizado por el exdiputado de Activar, Germán Kiczka, y su hermano Sebastián. Como resultado de las investigaciones por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), a mediados de este año, se realizaron una serie de allanamientos en los domicilios de los implicados.

Respetando los tiempos procesales y del reglamento legislativo, el bloque Renovador de la Cámara de Representantes de Misiones impulsó la expulsión del ahora exlegislador, mano derecha de Pedro Puerta. También se activó el trabajo de una Comisión Investigadora que evalúo la gravedad del caso.

Pese a la conmoción reflejada en la comunidad misionera, la oposición se mantuvo todo el tiempo expectante y en silencio. Esa actitud despertó cuestionamientos generales dentro y fuera del Parlamento.

Luego de estar varios días prófugo de la justicia y con alerta roja de la Interpol, Germán Kiczka fue detenido mientras se escondía en Loreto, Corrientes, a fines de agosto. Al poco tiempo, la Policía de Misiones apresó a su hermano Sebastián, en San Juan de la Sierra, a 30 kilómetros de Apóstoles.

Estrategias de Kiczka para persuadir menores de edad

En ese marco, profesionales de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) llevaron adelante una investigación del canal de Youtube “La magia del tío Germán”. Según el informe, los videos subidos a la plataforma web eran un modo de acceder a las potenciales víctimas por medio de actividades y lenguajes que atraen a los menores.

Así, el juez de instrucción penal Miguel Ángel Faria, a cargo del caso que conmovió a Misiones y al país, recibió un informe elaborado por los profesionales de la SAIC. Mediante el cual dieron cuenta del modo de operar y los medios que utilizaba la mano derecha del dirigente Pedro Puerta. El objetivo era acercarse a los menores de edad y potenciales víctimas para perpetrar los aberrantes delitos que se le imputan.

Según el informe, Kiczka utilizaba estrategias de persuasión, como trucos de magia y experimentos caseros, con el objetivo de captar potenciales víctimas. También se destacan las conductas infantilizadas de los protagonistas de los videos, procurando el acercamiento a través de un método de aproximación válido.

escándalo kiczka

Materiales hallados y acusaciones

El 11 de diciembre de este año, la fiscal Silvia María Barronis requirió a la Justicia que se eleve a juicio la causa. Justamente, el exlegislador del Partido Activar que conduce el todavía diputado provincial Pedro Puerta, se encuentra también acusado de los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material que retrata la explotación sexual de menores de 13 años.

Su hermano Sebastián está acusado del mismo delito, pero para él la fiscal solicitó su enjuiciamiento por abuso sexual simple, sin acceso carnal.

En cuanto al material hallado en los distintos allanamientos realizados contra ambos, a Germán se le encontraron, en distintos dispositivos electrónicos, “913 archivos multimedia con contenido de explotación sexual infantil”. En los mismos, se observa “a niños y niñas de muy corta edad. Algunos de los cuales a simple vista se advierte que son menores de 13 años de edad, siendo abusados sexualmente mediante diferentes prácticas. Como penetración (anal y vaginal), felaciones, entre otras, como así también en situaciones de desnudez, exhibiéndose sus genitales”.

Uno de los elementos más relevantes en la causa son las confesiones de Sebastián Kiczka. Registradas en chats, donde admitió haber descargado aplicaciones para ver contenido relacionado con menores. Estas evidencias fueron reforzadas con peritajes realizados a sus dispositivos electrónicos. Allí, se encontraron imágenes y videos que constituyen pruebas irrefutables de los delitos imputados.

(Visited 169 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.