Secciones

Written by 2:05 pm Agro y Producción, Política

Szychowski: “Las autoridades nacionales deben entender que la yerba necesita un control estatal”

El diputado provincial analizó la situación actual del sector yerbatero y sus expectativas para el próximo año. Destacó la renovación del directorio del INYM que trabaja en una grilla de costos que se conocerán en los próximos días.

El sector yerbatero, uno de los más emblemáticos del país, atraviesa una caída en la sostenibilidad del producto, debido a la desregulación del precio de la hoja verde por parte del Gobierno nacional. El diputado provincial Juan José Szychowski, analizó el difícil panorama que vive el sector y brindó sus perspectivas para lo que viene. 

Szychowski analizó la quita de todas las potestades de regulación al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) tras el DNU 70/2023. “Hoy le va mal a toda la cadena, desde el cosechero hasta el industrial, y cuando la cadena funciona mal es porque algo está equivocado”, dijo en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. 

Para el funcionario, es clave que el Gobierno nacional entienda, según su punto de vista, la importancia de la regulación estatal en esta economía regional. “Hay determinadas actividades, como la yerba mate, que necesitan de una regulación y un control estatal. Creo que de esto se trata, de hacerle entender a las autoridades nacionales cómo trabajó la yerba, cómo nos fue bien a todos en los últimos 20 años. Estos últimos siete o nueve meses estamos con estos problemas”, sostuvo.

Recordó cuando la actividad del sector se encontraba regulado por el INYM que fijaba valores y realizaba controles de calidad; entre otras cuestiones. “Hasta el 2023 tuvimos cuatro años donde le fue bien a toda la cadena: a los cosecheros, a los productores, a los secaderos y al sector industrial. Hubo muy buenos precios, récord de ventas en el mercado interno y también en exportaciones”, aseguró.

Por otra parte, el legislador destacó la conformación del nuevo directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y reveló que están trabajando en una grilla de costos que se conocerán estos días. “A nadie le conviene un precio bajo, a nadie le conviene que cada día se venda menos, a nadie le conviene el conflicto. Creo que, trabajando juntos, como sin ninguna duda lo hará el nuevo directorio, todos los sectores van a encontrar una salida”, concluyó. 

Acuerdo clave

El Ministerio del Agro de Misiones, Facundo López Sartori y los productores yerbateros autoconvocados de la zona norte de la provincia firmaron un acuerdo que fija la intención del precio de hoja verde tras una extensa reunión encabezada por el titular de la cartera.

El encuentro se realizó en el marco del difícil escenario que atraviesa el sector yerbatero y permitió establecer una serie de compromisos para avanzar en soluciones concretas. Uno de los puntos centrales fue el compromiso del ministro López Sartori de gestionar un precio sugerido de 450 pesos por kilo de hoja verde.

(Visited 100 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.