El Festival Navideño de Garuhapé reúne a la comunidad para celebrar las fiestas con música, danza, ferias y actividades para todas las edades. Desde este viernes 20 hasta el lunes 23 de diciembre, el evento promete ser un espacio para compartir la alegría navideña en un ambiente lleno de creatividad y tradición.
Durante los primeros tres días, la plaza central, ubicada sobre la Ruta Nacional 12, será el punto de encuentro principal. En tanto, el lunes, las actividades se trasladarán al playón deportivo de San Miguel. Las jornadas comienzan a las 18:30 horas con la apertura de una feria artesanal y gastronómica que destaca productos locales y el talento de emprendedores de la región.
La agenda destacada del Festival Navideño
La agenda del viernes incluye la apertura a cargo del Centro de Adoración Familiar (C.A.F.), seguido por las presentaciones del Taller Municipal de Instrumentos de Garuhapé-mí y la Escuela de Música «Cantata», dirigida por el profesor Cristian Silva. Entre los números destacados de la noche están Rula y los de la Esquina, Francisco Caspary y La R12, quienes ofrecerán un repertorio diverso pensado para todos los asistentes.
Este sábado 21 será protagonizado por el Ballet Municipal «Flor de Tierra» y artistas como Nico Villar, Albertito Quiñones y Roberto Ulrich. Además, la Iglesia Congregacional participará con su mensaje navideño. Así, el folclore, la danza y el espíritu de comunidad se entrelazan en cada una de las presentaciones de esta jornada.
Las fechas más esperadas
El domingo, considerado el evento central del festival, contará con espectáculos especiales que resaltan la diversidad cultural de Garuhapé. La Carrera de Lengua de Señas Argentina de la UNaM ofrecerá una presentación, seguida por la participación de la Iglesia Luterana Argentina y «La Familia de los Pueblos Americanos», un proyecto artístico dirigido por Luis Marinoni. El cierre incluirá un pesebre viviente organizado por la Parroquia «Virgen de Fátima» y la visita de Papá Noel, un momento especialmente esperado por los más pequeños.
Mientras, el lunes, en el playón deportivo de San Miguel, el festival culminará con actividades recreativas como aerobox y esquemas de pilates organizados por el Centro de Jubilados de San Miguel. También se presentarán el Taller Municipal de Instrumentos, Flamas de Amor y Eze Vera. La jornada incluirá un pesebre organizado por la Iglesia San Miguel de Arcángel.
Imagen ilustrativa.