Despegar, una de las empresas más emblemáticas del sector de turismo en América Latina, cerró un acuerdo definitivo con el gigante global Prosus para su adquisición por USD 1.700 millones, a través de una transacción completamente en efectivo. Este acuerdo, que se ejecutará a un precio de USD 19.50 por acción, representa una prima de alrededor del 34% respecto al valor promedio de los últimos tres meses de las acciones de la compañía.
La operación, que aún está pendiente de la aprobación final, implica que Despegar dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) una vez completada la transacción, convirtiéndose en una empresa privada. Este movimiento marca un hito en la historia de Despegar, fundada en la década de los 90 como una startup argentina y que en sus años más recientes logró consolidarse en varios mercados latinoamericanos.

Expansión acelerada y más innovación
La adquisición por parte de Prosus, fondo de inversión global enfocado en tecnologías emergentes, se espera que impulse el crecimiento de Despegar, consolidando su posición como líder en tecnología aplicada al turismo en América Latina. Según Damián Scokin, CEO de Despegar, la integración con Prosus permitirá acelerar su proceso de expansión, optimizando la inversión en tecnología y fortaleciendo su capacidad para explorar nuevos mercados.
“Formar parte de Prosus abre una nueva etapa para Despegar, con más oportunidades para innovar y crecer de manera más ágil y efectiva”, señaló Scokin. Prosus, conocido por su enfoque en compañías con alto potencial de crecimiento, tiene en su portafolio otras firmas destacadas como OLX, PedidosYa y PayU.

El futuro de Despegar y el impacto en el mercado
El acuerdo llega en un momento clave para esta empresa, que en el pasado enfrentó grandes desafíos durante la pandemia. La empresa logró superar estos obstáculos y mantener una fuerte presencia en la región, con marcas consolidadas como Decolar, Best Day, y Viajes Falabella.
Fabricio Bloisi, CEO de Prosus, destacó la importancia estratégica de Despegar en América Latina, un mercado con gran potencial de crecimiento para las plataformas de turismo online (OTA). Bloisi remarcó que el equipo de Despegar, junto con los recursos y el ecosistema de Prosus, hará de la empresa una entidad aún más competitiva y exitosa.
Así, el futuro de Despegar parece estar marcado por una nueva era de innovación y expansión en la región, con el respaldo de uno de los grupos tecnológicos más importantes del mundo.
*Con información de Infobae.