Secciones

Written by 2:15 pm Agro y Producción

Las Ferias Francas abrirán normalmente este 24 de diciembre

Las Ferias Francas de Misiones ofrecerán productos frescos y accesibles este martes 24 de diciembre. Contarán con más productos frescos y a buen precio como carnes, frutas y verduras esenciales para las celebraciones.

Las Ferias Francas de Misiones estarán atendiendo el martes 24 de diciembre, de 6 a 13 horas. Estarán disponibles en localidades como Posadas, Oberá, Campo Grande, Campo Viera, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado y San Vicente. Estas ferias se destacan por ofrecer carnes, frutas y verduras frescas a precios convenientes, directamente de la chacra a la mesa.

En esta época, los productos más buscados incluyen carne de lechón, frutas para ensaladas y vegetales frescos, esenciales para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Según informaron desde Agricultura Familiar, productores y feriantes trabajan con compromiso para garantizar alimentos frescos y sanos a las familias misioneras.

Precios de los productos en las Ferias Francas de Misiones

El lechón, uno de los platos principales en las mesas navideñas, se comercializa en las ferias a $7.000 por kilo. En cuanto a los vegetales, el tomate tiene un precio de $1.800 por kilo, mientras que la lechuga y la zanahoria se ofrecen a $500 el mazo. Estas opciones permiten preparar ensaladas frescas y accesibles.

Por otro lado, las frutas también son protagonistas en las celebraciones. La docena de naranjas cuesta $2.000 y el kilogramo de bananas se vende a $1.500, ideales para ensaladas de frutas o consumo directo.

Además del intenso movimiento registrado en las ferias de Posadas, las sedes del interior también cuentan con una gran afluencia de personas. En localidades como Oberá y San Vicente, las Ferias Francas mantienen su compromiso de acercar productos frescos a las comunidades.

Alimentación saludable y la producción sustentable

Desde carnes y pescados hasta frutas, verduras, lácteos y panificados son algunas de las opciones disponibles en los distintos puestos. Además de ofrecer atención personalizada, los feriantes cuentan con medios de cobro electrónicos, lo que facilita el acceso a sus productos. A esta oferta se suman las creaciones de los artesanos locales, contribuyendo al fortalecimiento de la economía social.

Esta experiencia ha permitido la creación de un entramado institucional sólido y ha configurado un modelo de producción y distribución único. El intercambio directo entre productores y consumidores no solo favorece la economía local, sino que también impulsa el consumo de productos autóctonos, apoya a las familias agricultoras y fortalece la identidad cultural de la región a través de los sabores y platos típicos locales.

(Visited 52 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.