Mario Paredes, es un productor eldoradense responsable de Maycha, una versión final y alternativa de la yerba mate con un valor agregado innovador. Él en sus cultivos prioriza las prácticas orgánicas para el cuidado y reproducción de su plantación.
Acerca de la elección por un modelo de sostenibilidad, el responsable de Maycha brindó sus reflexiones. “Veo una oportunidad porque el producto orgánico es una posibilidad de darle valor agregado a nuestra producción de yerba mate”, indicó en diálogo con Canal 12.
También manifestó un fuerte deseo que tiene como productor de una de las materías primas madre de la tierra colorada y con un marcado agregado de valor. “Mi sueño es que la yerba mate sea como el vino, que tenga tradición, que tenga trazabilidad, que pueda mostrarse al mundo entero haciendo productos diferentes“, señaló.

Por otra parte Mario Paredes dejó clara la idea de sumarse a los nuevos paradigmas hace donde se dirige Misiones en términos productivos. “Nuestra filosofía es de cuidar el ambiente, dado que por excelencia la provincia se destaca y nosotros seguimos esos lineamientos a rajatabla“, expresó el productor eldoradense.
Maycha es un polvo a base de yerba mate, con alto valor nutricional ya que contiene antioxidantes, vitaminas, minerales y aminoácidos. Se trata de una de las innovadoras versiones de esta materia prima y que ofrece nuevas maneras de consumir, en este caso como refresco, mezclado con agua y leche ocasionalmente. También se utiliza como ingrediente para la producción de cremas heladas.