Secciones

Written by 11:44 am Internacionales

Ataque masivo ruso en Ucrania deja un muerto y afecta la infraestructura energética

En la mañana del miércoles, misiles rusos impactaron diversas regiones de Ucrania, dejando al menos un muerto y daños significativos en la infraestructura energética, según reportaron las autoridades locales.

Este ataque masivo ruso en Ucrania se produce en un contexto de escalada del conflicto, donde el Ejército ruso continúa buscando desestabilizar al país en medio de temperaturas invernales extremas.

La alarma aérea se activó en todo el territorio ucraniano tras el lanzamiento de misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro. En Kharkiv, una de las ciudades más afectadas, se reportaron múltiples explosiones. “Kharkiv está siendo objetivo de un ataque masivo de misiles. Aún hay misiles balísticos dirigidos a nuestra ciudad”, informó el alcalde Igor Terejov en su cuenta de Telegram. Al menos siete ataques rusos fueron confirmados por el gobernador regional, Oleg Sinegubov.

Ataque masivo ruso en Ucrania: impacto en diferentes regiones

El ataque masivo ruso en Ucrania también dejó consecuencias en otras regiones. En Kherson, una persona falleció y tres resultaron heridas en las últimas 24 horas, según el gobernador local. Además, en la región de Dnipropetrovsk, los bombardeos se intensificaron, afectando gravemente a la red eléctrica en un momento crítico por las bajas temperaturas cercanas al punto de congelación. Sergiy Lysak, gobernador de la región, denunció que “el enemigo está intentando destruir el sistema energético” y exhortó a los ciudadanos a buscar refugio.

Por otro lado, la fuerza aérea ucraniana confirmó que misiles Kalibr también fueron dirigidos hacia las regiones de Vinnitsia, Poltava, Kirovogrado y Cherkasi. Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, los ataques al sistema energético se han convertido en una estrategia clave del Kremlin, dejando a millones de personas sin electricidad ni calefacción durante el invierno. En noviembre, Rusia lanzó cerca de 200 misiles y drones contra la red energética ucraniana, una ofensiva que el presidente Volodimir Zelensky describió como “despreciable”.

Preparativos ante una posible ofensiva rusa

Las autoridades ucranianas advierten sobre la posibilidad de nuevas ofensivas rusas en el este del país. Según fuentes militares, Rusia podría desplegar hasta 4.000 efectivos para cruzar el río Dniéper en Kherson y establecer una posición estratégica. También se especula con un avance hacia la región de Zaporizhzhia, buscando aproximarse a su capital regional, ubicada a 40 kilómetros de distancia.

“Los planes del enemigo son conocidos, y nuestras Fuerzas de Defensa están listas para todo”, aseguró Andrí Kovalenko, jefe del Centro para la Lucha contra la Desinformación. Pese a los intentos rusos de avanzar territorialmente para fortalecer su posición en eventuales negociaciones, Ucrania mantiene la resistencia y reafirma su compromiso de defender su soberanía.

Escenario político y militar

El panorama internacional añade complejidad a la situación. Con la llegada al poder de Donald Trump en enero, Rusia parece estar acelerando su estrategia para obtener mayores ventajas antes de un eventual cambio en la política exterior de Estados Unidos. Mientras tanto, el presidente Zelensky ha pedido reiteradamente sistemas de defensa aérea más avanzados a sus aliados internacionales para proteger las infraestructuras críticas del país.

Ataque masivo ruso en Ucrania

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado 59 drones ucranianos en la noche del miércoles, una cifra que refleja la intensidad de las operaciones en ambos frentes.

Resiliencia ucraniana ante la adversidad

El ataque masivo ruso en Ucrania pone de relieve las dificultades de un conflicto que se acerca a su tercer invierno. Aunque el Ejército ucraniano enfrenta desafíos, incluyendo la escasez de tropas y municiones, el espíritu de resistencia permanece intacto. En palabras de Kovalenko, “el plan de Putin de subir la apuesta no funcionará”.

En medio de esta escalada, la población civil continúa soportando el impacto de los ataques, mientras el gobierno busca garantizar la supervivencia de su sistema energético y la integridad territorial. La guerra no da señales de terminar, pero Ucrania se mantiene firme, luchando por un futuro en paz.

(Visited 46 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.