Franco Colapinto regresará a Gran Bretaña tras pasar unos días en Argentina para asumir su nuevo rol como piloto de reserva en la escudería Williams. Aunque intentó buscar alternativas en otros equipos, las negociaciones no prosperaron debido a las condiciones impuestas por la escudería británica.
Por ello, James Vowles, director del equipo, confirmó que existe un plan a mediano plazo para que el argentino tenga una nueva oportunidad en la Fórmula 1. De esta forma, quieren fortalecer su preparación mediante simuladores y pruebas con autos históricos.
A falta de banca en la F1: qué tiene preparado Williams para Colapinto en 2025
“Tendremos un auto histórico, uno de dos años para Franco. Lo utilizará mucho para conseguir mucha velocidad”, explicó Vowles en diálogo con “Racing News 365”. A los 21 años, el joven piloto comenzará a trabajar en simuladores, recorrerá los circuitos y probará vehículos de generaciones anteriores fuera del calendario oficial de la F1.
Por su parte, Colapinto, convencido de su papel, declaró recientemente: “Si no corro, voy a ser el mejor piloto de reserva que va a haber”. La salida de Colapinto del rol principal en Williams estuvo vinculada a la incorporación de Carlos Sainz, el nuevo fichaje estrella del equipo.
Aunque el argentino solo completó nueve Grandes Premios, dejó en claro su potencial en la pista. Los últimos resultados del año, marcados por tres abandonos en las últimas cuatro carreras, opacaron en parte su desempeño. Williams valoró su talento y decidió conservarlo como una pieza clave de la escudería, consciente de que puede convertirse en un piloto destacado en el futuro.

El mercado de la Fórmula 1 siempre está en movimiento, y tanto Colapinto como su entorno saben que las oportunidades pueden surgir en cualquier momento. Alex Albon, con contrato hasta 2027, no rindió al nivel esperado durante el último semestre, lo que genera incertidumbre sobre su futuro.
Por otro lado, Sainz, con un lugar asegurado, podría recibir propuestas de equipos con mayores aspiraciones en 2025. Estas dinámicas abren una puerta para que el argentino regrese a la grilla, especialmente si se generan vacantes inesperadas.
Entre ellas, podrían surgir en Alpine, donde Jack Doohan firmó un contrato con cláusulas de rendimiento que podrían abrir espacio para otros talentos. Vowles, quien lideró planes similares en Mercedes, comparó la situación de Colapinto con la de Esteban Ocon. El mismo permaneció un año como piloto de reserva antes de regresar a la categoría.
“Ya hice esto antes, en una vida anterior con Esteban cuando se tomó un año sabático. Esteban está aquí hoy y sigue siendo un piloto fuerte”, recordó el ingeniero británico. También aseguró que Williams le ofrecerá al argentino el mejor entrenamiento posible para mantenerlo competitivo.