Por su estructura de avanzada y el constante crecimiento turístico, la capital de Misiones se posiciona como un faro de referencia en la región para la llegada de nuevas inversiones privadas. Así, fortalece su cadena productiva con nuevos comercios y puestos de trabajo. Las propuestas gastronómicas de Posadas avanzan al mismo ritmo que diversas actividades para dar respuesta a la creciente demanda.
Nuevas inversiones en Posadas
La solvencia de Misiones atrae las inversiones del sector privado. Diversas firmas y franquicias, nacionales e internacionales, encuentran en la tierra colorada el sitio propicio para el despliegue de sus actividades.
Durante el 2024, 618 locales fueron habilitados. Esto permitió la generación de empleo joven. En el rubro gastronómico, más del 50% de personas de entre 18 y 24 años consiguieron trabajo. En tanto, el 23% obtuvo empleo en el área de indumentaria, y otros rubros en el 23%.
De esta manera, Posadas se posiciona como ciudad de inversiones. Con una amplia oferta en materia de turismo, actividades nocturnas y gastronomía, la capital misionera dispone de nuevas propuestas y oportunidades laborales.
Productos locales en la gastronomía de Posadas
En diálogo con Canal 12, el empresario gastronómico Martín Oria comentó: “trabajamos permanentemente con la idea de ocupar los insumos misioneros, lo que da la tierra colorada. Hemos logrado que Misiones produzca durante todo el año, con hidroponia o invernadero. Así productos que eran de cierta estación, la provincia ya los está teniendo”.
También sostuvo que “Misiones ya tiene producción de criaderos de los pescados. Entonces, la gastronomía regional se fue modificando en el último tiempo“.




Recordó que “hace muchos años atrás la producción de cerdo dependía de otras provincias. Con la carne vacuna también pasaba lo mismo. Hoy, Misiones tiene muy buena carne de nuestra zona”.
Por ello, contó que “la composición de la materia prima está siendo cada vez más misionera. Y la idea es ir introduciendo cada vez más a la producción provincial“.