Secciones

Written by 1:00 pm Información General, Sin categoría

Oberá renueva su parque vial con fondos propios y provinciales

El Municipio adquirió 6 vehículos y 2 máquinas para trabajos viales. Entre las máquinas se encuentran una retroexcavadora y un rodillo vibrocompactador que serán destinados a obras hídricas y el mantenimiento de caminos. El ahorro municipal durante el ejercicio 2024 y la financiación de la Provincia, posibilitaron la adquisición.  

Parque vial

Se trata de 6 vehículos y 2 máquinas para trabajos viales. Entre las máquinas adquiridas se encuentran una retroexcavadora y un rodillo vibrocompactador que serán destinados a obras hídricas y mantención de caminos. Los demás vehículos que se sumaron al parque vial permitirán el transporte de recursos humanos, trabajo social y logística del municipio. La compra surge del ahorro realizado durante el ejercicio 2024 en el presupuesto municipal y gracias a la financiación del gobierno provincial .  

Con fondos propios y un crédito de la Provincia, la municipalidad de Oberá adquirió 8 vehículos y maquinaria para renovar su parque vial.  El lote adquirido destinado a ampliar y renovar el parque vial está conformado por  una retroexcavadora y rodillo vibrocompactador. Entre las adquisiciones están tres Kangoo Renault, un camión Iveco doble cabina, un camión cabina simple marca Ford y. Además, en los próximos días llegará la vibrocompactadora y una camioneta Ford 4×4.

Con esta compra se cierra el 2024, con una gestión que, gracias al ahorro y optimización de los recursos, posibilitará la adquisición de estos bienes. Son ocho móviles cero kilómetros, de los cuales siete se adquirieron con el impuesto de los obereños y su buena administración . Por su parte,  la vibrocompactadora  se compró a través de financiación provincial del Fondo de Crédito de Misiones.

Con respecto al uso de las unidades Kangoo, una es para Inspección General, sobre todo volcada al área de obras privadas e inspección de comercios. La otra tiene destino en  la Dirección de Tránsito. La tercera unidad será ocupada por el área de Desarrollo Humano, para todo lo que refiere a asistencia, acción social y múltiples funciones. A su vez, el camión Iveco, de doble cabina, tiene plaza para seis personas y con un compartimento para herramientas atrás. En cambio el camión Ford cumplirá funciones de logística. 

Por otra parte, la retroexcavadora cumplirá un rol fundamental en la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana. En principio se utilizará para el ordenamiento hídrico de la ciudad, excavaciones para entubado, correcciones y limpieza de cauces de arroyos.

Asimismo, el octavo vehículo que llegará a la ciudad es un rodillo vibro-compactador de 20 toneladas, marca Case. Este es el único bien adquirido con el financiamiento del Ministerio de Hacienda del Gobierno Provincial, en conjunto con el Fondo de Crédito de Misiones.

En diálogo con canal12misiones.com, el intendente de Oberá, Abg. Pablo Hassan explicó cómo fue posible esta compra por parte del municipio. “Este año, la municipalidad priorizo el trabajo eficiente aplicando criterios más organizados  y priorizando la prestación de servicios públicos. Esta eficiencia en el gasto permitió hacer la compra de maquinarias y vehículos para seguir prestando un buen servicio a los vecinos. Esta inversión posibilitará dar de baja algunos vehículos que por su mantenimiento se convirtieron en una erogación constante para el parque vial. El ahorro en mantenimiento y arreglos que significaba esa baja de unidades posibilita por sí misma la compra de algunos de los vehículos”.

 Hassan también compartió algunos ejemplos que permiten explicar algunas realidades que con estos vehículos se podrán subsanar. “Recibimos comentarios de la ciudadanía en referencia a que se observa agentes municipales que aparentemente tienen una actitud de descanso en zonas de obra. Muchas veces, estos operarios finalizaron sus tareas y están esperando el transporte para ir a otra obra. El camión doble cabina, nos agilizará el transporte del recurso humano para optimizar el rendimiento de nuestros trabajadores”. 

El intendente de la ciudad también se refirió a la adquisición del rodillo vibrocompactador. “En el municipio tenemos 7 motoniveladoras y dos rodillos. Entonces, en el mantenimiento de los caminos enterrados la espera por rodillo retrasa todos los cronogramas. Con el nuevo rodillo vibrocompactador estas tareas se agilizarán aún más”. 

(Visited 233 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.