Los Saltos del Moconá son uno de los destinos turísticos más destacados y visitados de la región. Visitantes de distintas partes del país y la región destacan la belleza natural, sumados a los paseos náuticos. Con infraestructura adecuada, sin modificar su biodiversidad, se convirtió en uno de los principales destinos y generadores de empleo y riquezas de la tierra colorada en materia turística.
“Es la primera vez que vengo a Misiones. Es un lugar hermoso”, mencionó Cristian Chairez, oriundo de Buenos Aires. Destacó además que “los caminos son preciosos. Los Saltos son hermosos y la selva hace algo muy lindo”.
A su vez, su pareja, Lucia Almeida, declaró que al igual que Cristian, esta es la primera vez que visita la provincia. “Me gustaría venir otra vez porque es todo muy lindo”, agregó.
“La experiencia es muy buena. Podes acercarte al agua desde la lancha. Es una actividad que vale la pena”, menciona el joven Bautista Roldán, proveniente de Pehuajó, Buenos Aires. A su tiempo, el padre del menor, Javier Roldán, dijo que “es una sensación espectacular por su contexto natural“.
“Vine con mi familia y disfruté mucho de pasear por las lanchas y conocer los saltos”, detalló Iracema, de Sao Leopoldo, Brasil. Si bien precisó que tuvo momentos de miedo, “fue una linda experiencia”, contó.

Saltos del Moconá, un lugar para conocer y redescubrir
Además de su belleza escénica, los Saltos del Moconá se encuentran en una región de gran biodiversidad, lo que convierte a este destino en un lugar ideal para los amantes de la ecología y la observación de fauna. El área está protegida como reserva natural, lo que garantiza la conservación de sus ecosistemas y ofrece a los turistas la posibilidad de disfrutar de un entorno prístino y de una gran riqueza biológica.
El impacto turístico de los Saltos del Moconá ha sido considerable, no solo como atractivo natural, sino también en el desarrollo de la región. Con la construcción de centros de información, miradores, y rutas de acceso más adecuadas, se ha logrado mejorar la infraestructura turística sin dañar el delicado ecosistema.
Este fenómeno natural, que permanece en gran parte intacto a lo largo del tiempo, es uno de los destinos más emocionantes y visitados de Misiones. Es un lugar que invita a la reflexión sobre la fuerza de la naturaleza y la necesidad de su preservación.