Hoy como cada 4 enero, desde 2019, se celebra el Día Mundial del Braille. Misiones es modelo en herramientas inclusivas y el Instituto de Previsión Social (IPS) difundió un video reflexivo e informativo a través de David Babi, de Misiones Braille.
El objetivo de instituir el Día Mundial del Braille es “crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual”, según indica la Organización de las Naciones Unidas.
El día coincide con la fecha de nacimiento de Louis Braille, en 1809, en Francia. Cuando tenía 15 años y era alumno del Real Instituto para Jóvenes Ciegos de París, Louis inventó este alfabeto táctil de seis puntos en relieve, distribuidos en tres filas y dos columnas, que representa letras, números y símbolos de la mayoría de los idiomas del mundo.
Mediante estos puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. Se trata de una valiosa herramienta inclusiva, que permite acceder a la información y a la cultura a los 1.300 millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de discapacidad visual.
Quienes deseen contactarse con Misiones Braille, pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @misionesbraille o del Whatsapp 3758413842.