Secciones

Written by 10:38 pm Economía

La construcción creció 2,2% en noviembre, pero acumula una caída del 28,5% en 2024

El sector de la construcción registró un repunte mensual del 2,2% en noviembre, pero acumuló una caída del 28,5% en 2024, según el INDEC. El empleo y los insumos también muestran descensos significativos.

construcción

El sector de la construcción registró un repunte mensual del 2,2% en noviembre, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Sin embargo, la actividad acumuló una caída del 28,5% en los primeros once meses de 2024, lo que muestra una marcada contracción en el sector.

En términos interanuales, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró una baja del 23,6% frente a noviembre de 2023. Este desempeño negativo se refleja en la disminución del consumo aparente de los principales insumos para la construcción. Entre los rubros más afectados en noviembre se encuentran los artículos sanitarios de cerámica (-46,9%), el hierro redondo y los aceros para la construcción (-34,8%), los ladrillos huecos (-34,5%), y los mosaicos graníticos y calcáreos (-30,5%).

Avances y retrocesos en el sector de la construcción

El análisis acumulado de enero a noviembre de 2024 muestra descensos de hasta el 44% en insumos como el asfalto. También se registraron bajas significativas en los artículos sanitarios de cerámica (-42,4%), el hierro redondo y los aceros para la construcción (-41,7%), el hormigón elaborado (-35,5%), y los ladrillos huecos (-28,6%). Por otro lado, el consumo de asfalto se incrementó un 22,4% en noviembre, representando la única suba dentro del sector.

En cuanto a los puestos de trabajo registrados en la construcción, los datos correspondientes a octubre reflejaron una disminución del 14% frente al mismo mes de 2023. En el acumulado de enero a octubre de 2024, la baja fue del 17,4% ante la dificultad del sector para sostener el empleo formal.

Por otro lado, la superficie a construir autorizada mediante permisos de edificación en 176 municipios presentó una suba interanual del 4,3% en octubre. Sin embargo, en el acumulado de enero a octubre, la superficie autorizada disminuyó un 10,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se debió a la caída en la inversión privada en nuevos proyectos.

Con información de Ámbito Financiero.

(Visited 25 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.