Verano Maker inició su recorrido por las localidades de Misiones. El objetivo de esta iniciativa busca fomentar la integración social a través del deporte. Los jóvenes pueden interiorizarse sobre información de calidad sobre inteligencia artificial, sexualidad, adicciones y otros temas.
En la jornada de ayer, la Vicegobernación de la Provincia lanzó Verano Maker en las ciudades de Oberá y Leandro N. Alem. El evento se llevó a cabo en el playón deportivo de B° Stemberg. En este espacio se realizaron actividades deportivas y lúdicas destinadas a jóvenes mayores de 16 años.
Desde la Vicegobernación en 2024, trabajaron con diferentes proyectos como La Vice en tu Escuela y Capacitación para emprendedores. Para el inicio de este año se pensó en actividades en toda la provincia de manera itinerante. De esta manera, varios organismos se sumaron a la propuesta Verano Maker.

En diálogos con canal12misiones.com, Francisco Kempski, responsable del área de juventud municipal, compartió su parecer sobre el inicio de Verano Maker en Oberá: “La jornada fue un éxito por la convocatoria y las actividades realizadas. Hubo un muy buen número de jóvenes que se acercaron a disfrutar de un día de deportes y propuestas para todos los gustos“.
Una de las cosas que pudo notar fue la inclusión digital en estos eventos. “Me sorprendió la convocatoria que tenía el camión gamer con los deportes electrónicos y el stand de la impresora 3D. Muchos de ellos me manifestaron que con esa impresora se pueden hacer cosas muy lindas para vender”, indicó.

Verano Maker durante todas las vacaciones
Kempski también se refirió a las actividades deportivas y charlas que se brindaron en la jornada. “Demás está decir que las actividades deportivas fueron las más convocantes. En este caso las actividades deportivas que se realizaron fueron mixtas. La charla que tuvo mucha participación fue la de tecnología. Por lo que prestaron atención a las posibilidades que brinda la inteligencia artificial al ser humano. También se conversó acerca de los cuidados que hay que tener en cuanto a las noticias falsas y a las estafas virtuales.

En este sentido, el subsecretario de Vicegobernación de Misiones, Gerardo Mietter, señaló cuál es el objetivo de estas jornadas y subrayó que la propuesta se desarrollará durante todo el verano hasta febrero. “La idea es que estas actividades se realicen los miércoles en dos municipios alternados. La próxima semana estaremos en San Vicente y otro municipio más. Es una iniciativa que integra a organismos como Silicon Misiones y el Ministerio de Educación, consolidando una oferta variada y de calidad.”
“Queremos que además de las actividades deportivas y la integración social, los jóvenes se acerquen a otros saberes que les pueden ser muy útiles. La inteligencia artificial es una realidad hoy y hay que prepararlos para que no se queden afuera”, contrastó.
Una plataforma integral de aprendizaje y actividades lúdicas
Por su parte, Betiana Avancini, secretaria de Desarrollo Humano de Oberá, remarcó a Canal 12 sobre la respuesta a esta iniciativa: “Los jóvenes respondieron con mucha alegría. Es una oportunidad para que accedan a talleres lúdicos y capacitaciones en un entorno recreativo. Además, el playón del barrio Villa Stemberg, que habitualmente recibe a los jóvenes, se transformó en el epicentro estratégico de esta iniciativa”.

Avancini también resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la gestión municipal y la Vicegobernación: “Colaboramos para llevar esta propuesta a otros sectores de la ciudad y la provincia, brindando más espacios de aprendizaje y entretenimiento.”
De esta manera, Verano Maker se presenta como una plataforma integral que combina el aprendizaje práctico, el deporte y la recreación. Todo para promover valores como el compañerismo y el desarrollo personal entre los misioneros.