El Gobierno provincial realizó la segunda etapa de entrega de alevines de pacú y sábalos en la Cooperativa Alto Uruguay de 25 de Mayo. Para ello, recordaron que enero es una época propicia para la siembra de peces.
En esta ocasión, con esta entrega de alevines se benefició a productores de la localidad de San Javier y zonas aledañas.
La actividad, coordinada por César Niklas, gerente de Programas y proyectos del IMaC; y Guillermo Faifer, Director de Acuicultura y Desarrollo Pesquero del Ministerio del Agro y la Producción, incluyó una capacitación para los productores sobre el manejo de estanques.


Formaron parte el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC) Roque Gervasoni junto a la Intendenta de 25 de Mayo, Nori Otto, y el presidente de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL), Fernando Da Silva. Así, llevaron adelante la nueva etapa en las instalaciones de la división de Agricultura de la CAUL.
En diálogo con Canal 12, Roque Gervasoni, presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), recordó que “Misiones tiene una demanda de 9 mil toneladas de pescado por año. Y nosotros abastecemos una parte. La idea es potenciar y crecer, con la idea que la tarea de la piscicultura sea muy rentable para el colono”.
Por su parte, Guillermo Faifer, director de Acuicultura y Desarrollo Pesquero de la provincia, contó: “comenzamos este año entregando alevines para productores de San Javier. También se hará otra entrega para la producción de la zona de Alvear. El viernes para la zona de Puerto Leoni. Y así vamos avanzando, semana a semana, con la entrega, principalmente, de pacú y sábalo. Entregamos entre 100 a 150 alevines por productor”.