Secciones

Written by 6:01 pm Policiales

Misiones despliega su tecnología y recursos humanos contra al fuego

Los Bomberos de la Policía de Misiones registraron más de 110 intervenciones por incendios en lo que va del año, tanto en zonas urbanas como rurales. Ante esta emergencia, el Gobierno provincial emitió un alerta y reforzó las medidas de prevención y control.

Este jueves, la rápida intervención del Gobierno provincial posibilitó controlar un nuevo foco de incendios en el barrio Itaembé Guazú. El siniestro movilizó a dotaciones de bomberos junto a trabajadores de la municipalidad de Posadas, quienes lograron contener las llamas tras varias horas de ardua labor. Por el hecho, fue detenido un miembro de la comunidad laosiana, que habita en la zona.

Según informó la Policía de Misiones, el trabajo de control continúa en la zona afectada con presencia permanente de los efectivos. Además, se realizan operativos con drones, con el objetivo de evaluar los daños y detectar posibles puntos de fuego activos.

El trabajo en el lugar continúa, con los bomberos desplegados ante posibles brasas remanentes que podrían reactivar el fuego. Los equipos especializados mantienen un despliegue en la zona para garantizar la seguridad y prevenir la propagación del incendio.

Más de 110 intervenciones en lo que va del año

La combinación de sequía prolongada y altas temperaturas generan condiciones ideales para que los incendios se propaguen rápidamente. Estos factores convierten un pequeño descuido en un posible desastre ambiental.

Ante esto, el Gobierno de Misiones remarcó que el índice de peligrosidad de incendios es extremo. Apeló al compromiso de los misioneros para evitar cualquier tipo de quema, tanto en zonas rurales como urbanas. Además, la Provincia recordó a la población que las quemas de pastizales, basura o cualquier tipo de fuego están estrictamente prohibidas.

En lo que va del año, los Bomberos de la Policía de Misiones ya intervinieron en 110 emergencias por incendios en toda la provincia. Esta cifra refleja la magnitud del riesgo actual. Diariamente, los bomberos realizan un promedio de 15 salidas diarias para atender emergencias por focos ígneos, tanto en zonas urbanas como rurales.

Sanciones y multas por provocar incendios

Provocar incendios forestales no solo pone en riesgo la biodiversidad de Misiones, sino que también perjudica al sector turístico y a toda la actividad económica de la provincia.

Por ello, el Gobierno de Misiones adhirió a la Ley Nacional de Manejo de Fuego (Ley 26.815) que estipula, entre otros casos, las multas por provocar incendios. Las multas van desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23, hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024, según la escala salarial vigente. El producido de estas multas se destina al Sistema Federal de Manejo del Fuego.

Nuevas herramientas innovadoras para combatir los incendios

En respuesta a la emergencia, la Policía incorporó nuevas herramientas para el combate y la sofocación de incendios de baja magnitud. Se trata de las primeras motobombas del parque automotor.

Los vehículos, únicos en su tipo en Argentina y Sudamérica, están equipados con tanques de 40 litros y extintores. Están destinados a puntos estratégicos para una intervención ágil y eficiente en casos de focos pequeños y emergencias menores.

Por otra parte, la Provincia dispone de helicópteros disponibles para la mitigación de incendios en la zona. Además de la capacitación constante del equipo de bomberos, quienes se encuentran preparados para actuar con rapidez y precisión ante estas situaciones.

Además del nuevo equipamiento, el Ministerio de Gobierno informó que se busca complementar las tareas de prevención y combate de incendios con otras herramientas, como bicicletas para agentes encargados de recorrer la ciudad. Este enfoque incluye también el fortalecimiento de las medidas para identificar y sancionar a los responsables de iniciar incendios, ya sea intencionalmente o por descuido.

Así, se ha destacado el uso de las cámaras de seguridad han sido clave para identificar a quienes cometen estas acciones, cuyos casos son luego derivados a la justicia para evaluar las responsabilidades y daños ocasionados.

(Visited 131 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.