Secciones

Written by 2:01 pm Política

Prevención de incendios: amplia participación en jornada de capacitación en el Parque de la Ciudad

Niños, jóvenes y adultos participaron este sábado de múltiples actividades educativas y recreativas para generar conciencia sobre la prevención de incendios y el resguardo de la biodiversidad.

Este sábado, el Parque de la Ciudad de Posadas se realizó un nueva jornada de concientización sobre incendios forestales “¡No me quemes!”, organizada por el Ministerio de Ecología de la provincia. Con el objetivo de crear conciencia sobre prevención de incendios, la actividad convocó a una amplia audiencia, que incluyó tanto a niños como a adultos. El evento incluyó talleres, juegos y charlas educativas, diseñados para sensibilizar sobre los riesgos que conlleva la quema incontrolada en un verano especialmente crítico para la biodiversidad local.

Al respecot, Martín Recamán, ministro de Ecología, destacó la relevancia de esta campaña de prevención, que no solo se realiza en Posadas, sino también en parques provinciales como Moconá y Urugua-í, que atraen gran cantidad de turistas. En su intervención, recalcó la necesidad de involucrar a toda la comunidad en la protección del ecosistema. “Necesitamos, ante estos índices extremos que estamos viviendo en la provincia, el acompañamiento de la sociedad. Todos somos responsables de cuidar de que no tengamos incendios en nuestro territorio“, expresó Recamán, y enfatizó que la concientización es clave para reducir los focos de incendio.

Hubo hasta 20 focos de fuego en distintos puntos de la provincia

En cuanto a la situación actual, el ministro no dudó en señalar la gravedad de la crisis. “Es muy, pero muy grave que utilicemos el fuego en este momento”, advirtió, en referencia al contexto climático que agrava los incendios. Por eso señaló que otras regiones de la provincia presentan menos actividad incendiaria, la zona sur de Posadas, y especialmente las áreas suburbanas, enfrentan los focos más peligrosos. También destacó que el trabajo coordinado de los equipos de bomberos y los guardaparques ha permitido contener los incendios rápidamente, sin que se hayan registrado incendios importantes dentro de los parques provinciales.

incendios
Martín Recamán, ministro de Ecología.

Según el ministro, aunque el número de focos de incendio ha ido en aumento en los últimos días, el esfuerzo conjunto de los bomberos y otros actores locales ha permitido mantener los daños bajo control. “Hemos tenido días anteriores 8 focos en un día, después 20. Va variando según la intensidad del calor, pero por suerte, la mayoría de ellos han sido de superficies pequeñas“, indicó. Además, señaló que en algunos casos se trató de incendios de mayor magnitud, como los ocurridos en zonas suburbanas como Zaimán.

El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, también participó en la jornada y subrayó la importancia de la actividad para llegar a un público diverso, especialmente a los más jóvenes. “La idea es llegar, por supuesto, a los niños, que son por ahí los que más en la casa transmiten el mensaje”, explicó.

Continua el índice extremo de incendios en Misiones

Por su parte, Luis Chemes, director del Plan Provincial de Manejo de Fuego, destacó la relevancia de la concientización en el contexto de un verano seco y de altas temperaturas. “Seguimos con un índice extremo. Las condiciones climatológicas son adversas. Viento, poca lluvia, poca humedad, mucho material fino y grueso hacen que la situación sea extrema“, comentó Chemes. En ello, añadió que los incendios de interfase, que ocurren entre zonas urbanas y rurales, son cada vez más frecuentes en la provincia. Según el funcionario, estos incendios, que afectan tanto a la población como a la biodiversidad, son un claro ejemplo de la importancia de la educación ambiental para evitar daños irreparables.

Luis Chemes, director del Plan Provincial de Manejo de Fuego.

Además, Chemes señaló que la participación de todos los actores del sistema de emergencia, como bomberos voluntarios, Protección Civil y Vialidad, es fundamental para controlar los incendios en tiempo real. En cuanto a las estadísticas, el director informó que solo en el 10 de enero se registraron entre 27 y 28 incendios, el 99% de los cuales afectaron áreas de maleza. No obstante, aclaró que pesar de la cantidad de focos, la respuesta ha sido rápida y efectiva.

Por ultimo, Chemes declaró que “si en Misiones nadie prende fuego, no hay incendios forestales ni rurales.”

Fotos: Sixto Fariña.

(Visited 124 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.