Secciones

Written by 9:05 pm Nacionales

El Gobierno Nacional destituyó al titular de la Unidad de Información Financiera

El desplazado Ignacio Yacobucci, cuya designación había sido impulsada por el ministro Cúneo Libarona, fue cuestionado por “gastos abultados”; también porque insistía en participar de causas emblemáticas

Unidad de Información Financiera

El Gobierno anunció hoy la destitución de Ignacio Yacobucci como titular de la Unidad de Información Financiera (UIF). Esto se dio tras una serie de críticas internas hacia su gestión. Según fuentes oficiales, la decisión fue comunicada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El funcionario argumentó que la salida responde a discrepancias con el manejo de causas emblemáticas y a reiterados cuestionamientos por “gastos abultados” durante su mandato.

En reemplazo de Yacobucci, el Ejecutivo propuso al fiscal Paul Starc, quien cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito judicial y político. Starc, actualmente fiscal de Tres de Febrero, trabajó previamente en los tribunales de Comodoro Py y en el gobierno bonaerense durante la gestión de Daniel Scioli. Su paso por la Subsecretaría de Inteligencia Criminal, en 2009, quedó marcado por el escándalo del caso Pomar, cuando la familia desaparecida fue encontrada veinte días después, en un operativo que recibió fuertes críticas.

Las razones de despido del titular de la Unidad de Información Financiera

Desde la Casa Rosada cuestionaron el enfoque de Yacobucci en la participación de la Unidad de Información Financiera como querellante en causas judiciales, argumentando que esta no debería ser su función principal. “¿Por qué la UIF actúa como querellante en algunas causas y en otras no? Para eso están los fiscales”, señalaron fuentes oficiales. Entre las causas que generaron fricción mencionaron Hotesur-Los Sauces, vinculada a la expresidenta Cristina Kirchner, y la de los cuadernos de las coimas.

Paul Starc el nuevo titular de la UIF

Además, el Ejecutivo indicó problemas relacionados con el manejo de los recursos del organismo. “Hubo reiterados llamados de atención por comitivas numerosas y viajes en primera clase, que desobedecen la política de austeridad”, señalaron. Como ejemplo, citaron un intento de viaje a Paraguay en diciembre que habría incluido costos elevados. También calificaron como “deficiente” su desempeño ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), a pesar de que Argentina evitó ser incluida en la “lista gris” del organismo este año.

La defensa del entorno de Yacobucci

En el entorno de Yacobucci desmintieron las acusaciones. Afirmaron que los viajes fueron en clase económica, salvo uno en categoría “Premium economy”, autorizado por el Ministerio por razones de urgencia. También defendieron su gestión frente al GAFI, señalando que los resultados positivos obtenidos demuestran la efectividad del trabajo realizado.

Fuentes cercanas al desplazado titular de la UIF calificaron su salida como “un baldazo de agua fría” y aseguraron que se enteró por una noticia publicada en medios digitales. Consideraron la situación como una “canallada” y cuestionaron la inestabilidad en el organismo, recordando que en menos de un año ya han sido removidos el presidente y vicepresidente.

Con información de La Nación.

(Visited 37 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.