Primero fue el intendente del municipio bonaerense de 25 de Mayo. Ramiro Egüen, del partido GEN, oficializó su incorporación a La Libertad Avanza (LLA). Con ello se convirtió en el primer jefe comunal del espacio del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. Horas después, Diego Valenzuela, el mandamás de Tres Febrero, hasta ayer perteneciente al PRO, concretó su pase. Lo hizo a través de una foto con el armador Sebastián Pareja y un anuncio en redes.

Valenzuela es un golpe de efecto para la interna entre LLA y el PRO. De buen vínculo con Patricia Bullrich, da un mensaje hacia adentro del sello de Mauricio Macri. Esto curre en momentos donde los libertarios lanzaron un operativo seducción a dirigentes amarillos para desinflar la estructura del expresidente.
Las razones de Diego Valenzuela
“Me sumo al proyecto de La Libertad Avanza”, se titula la carta compartida por Diego Valenzuela en X. Y agrega que conoce al Presidente desde hace 30 años y que confía “en su capacidad para transformar el país”. Valenzuela, también historiador y periodista, pide “actuar sin especulaciones personales”. En paralelo, le dio la bienvenida Pareja, presidente de LLA en Buenos aires, también a través de las redes.
El propio presidente Javier Milei fue quien anunció la llegada de Valenzuela a las filas del partido gobernante. Lo hizo con un reposteo en su perfil de la red social X (ex Twitter). Allí, expresó: “BIENVENIDO @dievalen a La Libertad Avanza para continuar yendo hasta el fondo con las ideas de la libertad…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”.
Valenzuela gobierna el distrito de la tercera sección electoral desde 2019 y obtuvo la relección en 2023 con el 46,8% de los votos. Logró imponerse al dirigente de La Cámpora, Juan Debandi por 13 puntos. En aquella contienda electoral había respaldado la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. “Me sumo a este proyecto con el compromiso de aportar mi experiencia con una gestión cercana a la gente y a las empresas, para transformar definitivamente la provincia de buenos aires y alinearla con el cambio nacional”, completó en el comunicado del intendente.
Guillermo Francos aprovecha la debilidad del PRO
En el peor momento de la relación con el PRO, Guillermo Francos convocó para el martes a los jefes de bloque dialoguistas en Diputados. Repasarán el temario de las sesiones extraordinarias que comenzarán el próximo lunes en el Congreso.
En medio de la sangría de dirigentes que padece Macri , el jefe de gabinete ya entró en contacto con Cristian Ritondo. Intenta aceitar la agenda que incluye proyectos tan sensible como “ficha limpia”, la eliminación de las PASO. También la cobertura de vacantes en la Corte Suprema de Justicia, aunque dejó afuera el Presupuesto 2025.
En el encuentro del martes, con la extraordinarias ya en vigencia, estará también Rodrigo de Loredo, jefe de la bancada de la UCR, quien ya visitó a Milei en diciembre días después de que Macri decretara la intervención del PRO de Córdoba (que hasta ese momento era presidido por Oscar Agost Carreño, integrante del bloque Encuentro Federal de Miguel Pichetto). El expresidente intentaba torcer al PRO cordobés hacia un acuerdo con el radicalismo de De Loredo para conformar un frente electoral contra La Libertad Avanza que, a su vez, está a punto de fichar a Luis Juez, actual jefe del bloque PRO en el Senado, pero aspirante a candidato a gobernador de su provincia por las fuerzas del cielo en 2027.
La salida de Diego Valenzuela debilita al PRO
Mientras Milei desangra a Macri en la provincia de Buenos Aires con el pase de Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Ramiro Egüen (25 de mayo), Francos estará en la Casa Rosada acordando una presunta agenda de acuerdo para las sesiones extraordinarias cuando aún no ingresó formalmente el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional sobre Ficha Limpia que viene a sepultar la iniciativa en igual sentido que había presentado Silvia Lospennato del PRO y no se trató por falta de quórum. El pase de Valenzuela ya era un hecho. El alcalde de la primera sección se movía como la ventanilla de LLA para inscribir pases de legisladores y concejales del macrismo a las filas libertarias. Es más un soldado de Patricia Bullrich que de Karina Milei, quien coparticipa a Sebastián Pareja de su armado territorial en la provincia de Buenos Aires.
Este jueves, Francos salió a blanquear el enojo del Presidente con Macri luego del comunicado de los diputados PRO quejándose de la ausencia del Presupuesto 2025 en extraordinarias y asignando “una actitud autoritaria” a Milei por no consensuar la agenda parlamentaria. En ese contexto, llamativamente, volvieron a plantearle de manera unilateral a La Libertad Avanza la necesidad de un acuerdo electoral.
La relación con Javier Milei
“La relación de Macri con Milei es personal, ha sido muy buena, más allá de algunas diferencias que puedan haber tenido. Actualmente supongo que el Presidente estará molesto por algunas consideraciones que ha hecho PRO en su último comunicado, fundamentalmente con respecto a la no presentación del Presupuesto en extraordinarias, que a nosotros nos parece absolutamente fuera de lugar, pero bueno, es una decisión de un partido”, fue la respuesta de Francos en declaraciones radiales. El conflicto escaló a tal punto que incluso el jefe de gabinete intervino en la interna del macrismo en plena fuga de dirigentes del PRO hacia La Libertad Avanza: “Sé que entre ellos han tenido discusiones internas, mucha gente importante no estaba de acuerdo con ese comunicado y no fueron consultados”.
Que un dirigente centrado de las fuerzas del cielo como Guillermo Francos salga a declarar con esa virulencia contra el PRO revela la profundidad del conflicto. Tanto que el funcionario incluso salió a desafiar abiertamente al PRO en la Ciudad de Buenos Aires, su distrito germinal, al advertir que presentarán su propia boleta. “Nuestro partido en la Ciudad existe, nuestro bloque de legisladores existe y nos vamos a presentar a la elección. Lamentablemente no como una fuerza unificada, sino compitiendo contra el PRO en la ciudad de Buenos Aires”, reveló Francos.
“En las elecciones de 2027 seguramente tengamos una propuesta propia y un candidato a jefe de Gobierno propio”, agregó.
Con información de Ámbito.