En diciembre, la Oficina de Empleo de Posadas lanzó un innovador sitio web. Se trata del Portal de Empleo, una herramienta que conecta oferta y demanda laboral en la ciudad. Desde su lanzamiento, el medio ya registró más de 600 postulantes. El proceso de inscripción es sencillo, gratuito y permite conocer los trabajos y candidatos a disposición. Cuáles son los pasos para registrarse.
“Los rubros en los que están interesados los jóvenes son muy variados. Van desde atención al público y asesores de ventas, hasta marketing digital. Siempre hablamos de jóvenes porque son el mayor grupo que tenemos, pero el portal permite registrar personas de hasta aproximadamente 50 años”, contó a Canal 12 Prunella Lugo, directora de la Oficina de Empleo de Posadas.
Los postulantes tienen la posibilidad de crear un CV digital donde pueden incluir información relevante sobre su formación académica, experiencias laborales previas y habilidades. Lugo explicó que “una vez registrados en el portal a través de formularios sencillos, los interesados pueden confeccionar su CV digital y conocer las vacantes laborales que ofrecen las empresas, postulándose con solo un clic”.

Adaptar el mercado laboral
La Oficina de Empleo se asegura de que los perfiles de los candidatos sean verificados y se ajusten a las necesidades de las empresas. La funcionaria mencionó que “trabajamos en estrecha colaboración con los postulantes y las empresas para garantizar un proceso eficiente y adaptado a las necesidades del mercado laboral”.
También añadió que “las empresas pueden solicitar asistencia adicional en la preselección de candidatos, contactando al equipo especializado a través del correo portalempleo@posadas.gov.ar, lo que incluye asesoramiento para definir con precisión el perfil que buscan”.
Desde su lanzamiento, el portal fue diseñado como una herramienta dinámica y adaptable. “Estamos en permanente comunicación con los usuarios para entender sus necesidades y prioridades”, señaló la directora municipal. Esta retroalimentación es fundamental para desarrollar actualizaciones que optimicen la plataforma, asegurando que continúe siendo útil para la comunidad.

Capacitación y oportunidades
Para ayudar a los buscadores de empleo, la Oficina ofrece una amplia variedad de cursos y talleres. “Estas capacitaciones están alineadas con las demandas del sector privado y abarcan temáticas como habilidades blandas, ventas, ciberseguridad y mucho más”, destacó Lugo. Este enfoque integral permite a los postulantes optimizar sus perfiles y estar mejor preparados para las oportunidades laborales.
Finalmente, la titular del área resaltó que “el Portal de Empleo Posadas no es solo un espacio digital, es una comunidad que transforma el empleo y crea oportunidades”. Invitó a todas las empresas y ciudadanos a registrarse en portalempleo.posadas.gob.ar para ser parte de esta iniciativa que está construyendo un futuro laboral más inclusivo y prometedor. “Juntos, podemos seguir impulsando el desarrollo económico y profesional de nuestra región”, cerró.
Paso a paso cómo registrarse:
- Los postulantes que deseen registrarse tanto para candidatos como para empresas, deben ingresar a portalempleo.posadas.gob.ar
- Hacer click en la sección Postulantes
- Ingresar a Registro de Postulantes
- Completar información: nombre, apellido, CUIL, fecha de nacimiento, email y contraseña.
Foto de portada – Marcos Otaño.