Secciones

Written by 9:06 pm Economía

FMI pronostica que Argentina crecerá en 2025 y 2026

El organismo actualizó sus estimaciones en la última edición del informe World Economic Outlook (WEO).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la recesión fue más leve de lo esperado en 2024; y adelantó años de crecimiento para Argentina en 2025 y 2026. Así, mantiene como expectativa una recuperación de 5% para este año y también para el 2026.

Así lo plasmó en la última actualización de su informe World Economic Outlook (WEO). Donde afirmó que el PBI argentino crecerá un 5%, en promedio, durante este año y también el próximo. Si bien el pronóstico para este año es el mismo que el que organismo había estimado en octubre, el informe mejoró en 0,3 puntos porcentuales la expectativa para el año que viene.

El informe se dio a conocer días antes de que la Argentina vuelva a ser un tema de agenda para el FMI. Ya que el domingo próximo Javier Milei y Kristalina Georgieva tendrán una reunión en los Estados Unidos, antes de la asunción de Donald Trump en la Casa Blanca.

De confirmarse estas proyecciones, el país completará dos años seguidos de crecimiento, luego de acumular dos años de contracción (2023 y 2024). También había acumulado dos años positivos consecutivos en 2021 y 2022, en un contexto marcado por el rebote del nivel de actividad tras el desplome provocado por la pandemia de Covid-19, en 2020.

Opiniones desde el FMI sobre la actualidad económica de Argentina

El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, resaltó en conferencia de prensa la desaceleración de la inflación en la Argentina y calificó como “un progreso impresionante” en vistas a los niveles heredados por Milei.

En el marco de las negociaciones que lleva en marcha el Gobierno con el organismo para alcanzar un nuevo acuerdo, Gourinchas dijo: “Es necesario hacer más para reducir aún más la inflación en los próximos años. Y ahí es donde se están llevando a cabo las conversaciones con el fondo. Y no voy a comentar sobre esto porque las conversaciones están en curso”.

“Vemos un gran cambio en la economía argentina en 2025 comparación con 2024. El año pasado se pusieron en marcha medidas para contener la inflación, que, para recordarles a todos, estaba en un 25% mensual en diciembre de 2023, a raíz de la devaluación del peso. El Gobierno puso en marcha medidas fiscales muy contractivas con una contracción fiscal de alrededor del 5% del PIB. Y ese es uno de los principales impulsores de la contracción en 2024″, explicó el economista jefe del FMI.

“Así que lo que estamos viendo ahora es que el PIB real de la economía se está recuperando. Ya ha comenzado en la segunda mitad de 2024 con bastante fuerza. De hecho, en el tercer trimestre del año, el crecimiento ya era del 4% trimestre a trimestre. Y estamos proyectando que este repunte continuará en 2025, será impulsado por el aumento de los salarios reales, será impulsado por el aumento del crédito bancario y ayudará a estabilizar la economía argentina. Por eso estamos proyectando una tasa de crecimiento del 5% para 2025 y del 5% para 2026″, justificó Gourinchas.

(Visited 25 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.