El presidente Javier Milei dio un paso decisivo en su compromiso con la lucha contra la corrupción. Presentó el proyecto de ley Ficha Limpia, que propone impedir que personas condenadas por delitos de corrupción accedan a cargos públicos. La iniciativa, firmada antes de su viaje a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump, será enviada al Congreso en sesiones extraordinarias.
Milei se involucró personalmente en el proyecto
El proyecto Ficha Limpia busca cambiar las reglas del sistema electoral y administrativo en Argentina. Milei trabajó personalmente en los detalles del texto, que establece la inhabilitación para quienes hayan recibido condenas en primera y segunda instancia por corrupción.

La propuesta que trabajó en los útltimos días Javier Milei junto al ministro Petri, abarca tanto la imposibilidad de postularse a cargos electivos como la ocupación de puestos clave en la Administración Pública Nacional, incluyendo ministros, secretarios y subsecretarios. El presidente subrayó que esta medida asegura la idoneidad constitucional exigida para el ejercicio de funciones públicas.
Un registro público de Ficha Limpia
Una de las iniciativas destacadas del proyecto es la creación de un Registro Público para Ficha Limpia. Este sistema permitirá a las autoridades electorales verificar de manera ágil si un candidato tiene condenas que lo inhabiliten. Además, garantizará la transparencia al ser accesible públicamente y no generará costos adicionales.
Milei considera que esta herramienta fortalecerá la confianza en las instituciones democráticas y el sistema electoral. Busca eliminar incertidumbres respecto a candidaturas y proteger la división de poderes en épocas electorales.
La lucha contra la corrupción como bandera
El presidente Milei ha defendido el proyecto como un “paso adelante en la lucha contra la corrupción”. Busca impedir que personas condenadas utilicen sus posiciones para escapar de la Justicia o influir electoralmente. Además, el proyecto asegura que las decisiones judiciales se basen en un “doble conforme” y no en sentencias definitivas, lo que evita dilaciones y posibles abusos.
Con Ficha Limpia, el Gobierno de Javier Milei apuesta por una democracia más sólida y transparente. Este proyecto no solo refuerza la lucha contra la corrupción, sino que también promueve la confianza pública en el sistema electoral. La expectativa está puesta en el debate legislativo y en la capacidad de este marco legal para consolidarse como una herramienta clave en futuras elecciones.