Secciones

Written by 12:30 pm Salud

Anatomía Patológica: con alta tecnología, el Madariaga cubrió un 20% más de demanda en 2024

Esta cifra récord, que supera los 40 mil casos, refleja una creciente demanda de servicios de diagnóstico y un compromiso del hospital con la salud de los misioneros. Entre las patologías más frecuentes analizadas se encuentran el cáncer de mama, pulmón y colon, así como lesiones cutáneas tanto benignas como malignas.

Hospital Madariaga

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” registró un hito en su servicio de Anatomía Patológica, con un incremento del 17% en la cantidad de estudios realizados en 2024 respecto al año anterior. Esta cifra récord, que supera los 40 mil casos, refleja una creciente demanda de servicios de diagnóstico y un compromiso del hospital con la salud de los misioneros.

Entre las patologías más frecuentes analizadas se encuentran el cáncer de mama, pulmón y colon, así como lesiones cutáneas tanto benignas como malignas. Este aumento en la demanda se atribuye a diversos factores, entre los que se destaca la mayor conciencia de la población sobre la importancia de los chequeos médicos y la detección temprana de enfermedades.

Anatomía Patológica: el valor de la tecnología para el enfoque multidisciplinario

El Dr. Lucio Acosta, responsable del Servicio de Anatomía Patológica, destacó la importancia de la tecnología y la capacitación del personal en la capacidad de respuesta del servicio. “El hospital Madariaga cuenta con mucha tecnología, con personal muy capacitado y sobre todo que el trabajo que se realiza en el hospital es un trabajo multidisciplinario”, afirmó el profesional.

La inversión en tecnología de punta fue fundamental para lograr este incremento en la cantidad de estudios realizados. El Parque de la Salud destinó importantes recursos para equipar el servicio con instrumentos de última generación, lo que permite realizar diagnósticos más precisos y rápidos.

taiwán

Además de las patologías oncológicas, el servicio de Anatomía Patológica también se encarga del estudio de otras enfermedades como apendicitis, colecistitis, dermatitis y dermatosis. El Dr. Acosta destacó la importancia de la detección temprana de estas patologías para mejorar el pronóstico de los pacientes.

Otro factor que contribuyó al aumento de la demanda es la confianza que la población deposita en el Hospital Madariaga. “Hay mucha gente que se inclina desde la parte privada hacia la parte hospitalaria por una cuestión monetaria. Y hay otro elemento que para nosotros es muy importante, que es la gente ya sabe de qué el hospital Madariaga cuenta con mucha tecnología, con personal muy capacitado”, señaló el especialista.

Sistema de residencias: formación de nuevos profesionales

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de los servicios y formar nuevos profesionales, el Hospital Madariaga implementó una residencia en Anatomía Patológica. Esta iniciativa permitirá formar a nuevos patólogos que se sumen al equipo y contribuyan a fortalecer la especialidad en la provincia.

En resumen, el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” logró un destacado desempeño en 2024, en respuesta a una creciente demanda de estudios. Además, se consolidó como un referente en la región. La inversión en tecnología, la capacitación del personal y el compromiso con la salud de los pacientes son los pilares fundamentales de este éxito.

(Visited 29 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.