Las estafas en cajeros automáticos fueron incrementando en los últimos años, y una de las modalidades más populares es el skimming. Esta técnica consiste en el robo de la información de las tarjetas de crédito y débito durante una transacción, con el fin de clonar la tarjeta y utilizarla para realizar compras o retiradas fraudulentas. En este marco la Dirección de Policía de Misiones, dio algunos consejos para evitar problemas.
“Nosotros lo que realizamos es la prevención con recorridos en sectores bancarizados o entidades financieras. También recomendamos medidas de seguridad para el uso de los cajeros”, destacaron desde la Policía de Misiones,quienes recordaron que los delincuentes suelen instalar dispositivos camuflados, como cámaras pequeñas o lectores de tarjetas falsos, que permiten capturar los datos de tu tarjeta sin que te des cuenta.
Por lo que es fundamental estar atento a cualquier anomalía en el cajero antes de realizar una transacción, como la presencia de dispositivos extraños o elementos que no deberían estar allí, además de hacerlo en horarios concurridos. “Lo ideal a veces sería al momento de dirigirnos a un cajero tener en cuenta los horarios, normalmente lo ideal sería en horarios diurno y ver que no esté adulterado o que no tenga ningún dispositivo alrededor”.
La Policía de Misiones recomienda denunciar
“De constatar que si está adulterado hay que informarle al personal bancario y en caso nocturno llamar al 911. También hay que evitar ayuda de terceros, a veces cometemos el error de colocar el número del pin de la tarjeta en presencia de otros, entonces tratar de evitar eso, además hay que cambiar la clave regularmente y no poner números fáciles”, agregaron.

Para finalizar, desde Policía de Misiones aclararon que si se detecta una anomalía o sufren de una estafa: “Hay que acercarse a la dependencia más cercana y realizar la denuncia, una vez con la denuncia acercarse hasta la entidad bancaria donde van a presentar la constancia de la misma, y ahí se van a iniciar los trámites correspondiente para la causa judicial”.