Secciones

Written by 11:19 am Sociedad

Cine en mi Barrio: la comunidad de villa Lohr disfrutó de la primera función del año

En esta primera función del programa impulsado por la municipalidad de Oberá, grandes y chicos compartieron un momento maravilloso. Cine en Mi Barrio, además de acercar la experiencia cine a los vecinos también procura fortalecer los espacios de encuentro comunitario.

Cine en Mi Barrio

Los vecinos del barrio villa Lohr de Oberá disfrutaron de la primera función de Cine en Mi Barrio de este 2025. El programa nació con la iniciativa del cine en el Espacio Incaa. La idea es que a través de las comisiones vecinales se vayan sumando barrios, fortaleciendo la relación del municipio con los vecinos. El Incaa proyectó la película El ratón Pérez y el libro mágico. Luego, los presentes compartieron una chocolatada con facturas.

Este proyecto logra unir a la comunidad y trabajar en la temática de la integración entre niños y adultos, fomentando la actividad cultural. Hoy Cine en Mi Barrio estará en villa Martos y mañana el jueves 23 se proyectará en el barrio San Miguel, calle 7 con ambas funciones a las 16 hs.

Cine en Mi Barrio es un programa interinstitucional entre el Gobierno de la Ciudad, el Incaa y el Cine Teatro Oberá. El programa busca llevar la pantalla grande a los barrios para ampliar la experiencia del cine, el arte y toda la cultura que componen una comunidad. La participación de los vecinos en la jornada de ayer muestra el valor de este tipo de iniciativas. Iniciativas que ayudan a fortalecer el entramado del tejido social de una comunidad.

Cine en mi Barrio: los detalles del programa

Este programa evoca el argumento de Cinema Paradiso, una de las mejores películas del cine italiano y de la historia del séptimo arte. En esta cinta, se aborda la vida de un cinematógrafo en la historia de un pequeño pueblo de la península itálica. Más allá de la trama que gira en torno a los recuerdos del protagonista, esta obra rescata la función social que tuvo la pantalla grande antes de la llegada de la televisión. Las salas de proyección de cada pueblo era un espacio de encuentro donde la comunidad se anoticia de los sucesos, se emocionaba y conmovía colectivamente.

Así ocurrió en Italia, pero también en Oberá y en Posadas y en todos aquellos pueblos en donde funcionó este artilugio fabuloso del ingenio humano. En definitiva, sería maravilloso que el cine se convirtiera nuevamente en ese lugar en donde mirar una película es más que nada una excusa para encontrarse con los vecinos y amigos para compartir un pestañeo en el tiempo en eso que llamamos vida.

(Visited 15 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.