Secciones

Written by 12:00 pm Educación

Obras y mejoras: las escuelas públicas de gestión privada se preparan para la vuelta a clases

El objetivo de los trabajos es garantizar una mayor comodidad para los estudiantes y docentes en toda la provincia. El calendario escolar establece que las clases comenzarán el 5 de marzo en Misiones. Obras de diferente magnitud se realizan en edificios escolares de Posadas, Oberá, El Soberbio y Puerto Iguazú.

El ciclo lectivo 2025 inicia con novedades importantes en varias instituciones educativas de gestión privada en Misiones. Durante este receso, las entidades propietarias trabajan a toda marcha con obras de infraestructura en diferentes puntos de toda la provincia. El objetivo es garantizar una mayor comodidad y mejores condiciones para los más de 125 mil alumnos que junto a los docentes, transitarán estas nuevas obras, adecuaciones y mejoras edilicias.

Así, con recursos económicos y financieros aportados por el modelo educativo misionerista, Misiones garantiza el inicio y el cumplimiento de los 190 días de clases.

El ciclo lectivo 2025 comenzará el 5 de marzo en Misiones, será posterior al feriado de Carnaval. Con este calendario, la provincia prevé cumplir los 190 días de clases. Por su parte, el personal docente y no docente deberá presentarse el 24 de febrero.

Obras y mejoras: así quedará el Instituto Emanuel de Oberá

En Oberá, el Instituto Emanuel es uno de los ejemplos, con la incorporación de 10 aulas nuevas, 4 oficinas, un salón de archivo y un espacio para talleres. En Posadas y Garupá, colegios como el Instituto Santa Catalina, San Miguel, Espíritu Santo, Yabotí, Guacurarí, Del Carmen, Universo y Capri son acondicionados para responder al aumento de inscriptos.

Mientras que en El Soberbio, el Instituto Saltos del Moconá también recibe mejoras. En Puerto Iguazú, el Instituto San Francisco será renovado para ofrecer un entorno más adecuado a las demandas educativas actuales.

El avance de las obras en el Instituto San Francisco de Puerto Iguazú

Un modelo educativo único que fomenta el crecimiento

Con un crecimiento en la matrícula, que supera los 125 mil alumnos en todos los niveles educativos, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) refuerza su compromiso con el Modelo Educativo Misionerista, que prioriza la calidad, la inclusión y la innovación en la educación.

Este Modelo, que se consolidó en 2024 con la apertura de centros de innovación educativa, sigue siendo el eje central de las acciones del SPEPM. Este enfoque combina formación docente continua, alianzas estratégicas con el sector público y privado, y la promoción de la economía del conocimiento, apuntando a una educación inclusiva y disruptiva.

“Celebramos que cada institución se esté preparando para responder al crecimiento de la matrícula y a las necesidades de la educación moderna. La calidad y el servicio constante son nuestra prioridad”, destacaron desde el SPEPM.

El ciclo lectivo 2025 arranca con aulas mejoradas y con una apuesta renovada a la educación como la mejor inversión para el presente y el futuro de Misiones.

(Visited 39 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.