Secciones

Written by 4:52 pm Industria misionera

Fertig, la fábrica misionera que diseña montañas rusas y juegos extremos

Misiones se convierte en la sede de la primera fábrica de juegos mecánicos extremos del nordeste argentino, Fertig, ubicada en Dos de Mayo. Con un enfoque en diseño y precisión, esta industria local ya provee atracciones a parques temáticos de todo el país, proyectando a la provincia como un polo industrial innovador.

Misiones cuenta con la primera fábrica de montañas rusas del nordeste argentino. En una de sus recientes visitas, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, conoció las instalaciones de Fertig, ubicada en la localidad de Dos de Mayo.

Fertig es una metalúrgica que con un enfoque en el diseño y la ingeniería es referente nacional en la industria del entretenimiento. Esta empresa combina innovación tecnológica con procesos de fabricación de alta precisión. Así, garantizan seguridad, funcionalidad y emociones intensas en cada proyecto.

La empresa cuenta con un gran equipo de profesionales multidisciplinarios que trabajan en la calidad y seguridad de sus estructuras. Esto permite comercializar su producción todo el país.

Algunas de sus atracciones se encuentran, por ejemplo, en el “Complejo la Roca”, un parque acuático ubicado en Gobernador Roca. Alberga varios juegos como una montaña rusa de 10 metros de altura y 240 metros de recorrido, bicicletas aéreas, una tirolesa y un vaivén llamado “Panda Manía”, de más de 6 metros de altura. Actualmente, desde Fertig se encuentran trabajando en una nueva tirolesa de 20 metros. También, en otros juegos novedosos de 60 metros de largo y más de 11 de alto para el lugar.

Todo el proceso de fabricación de los juegos es realizado en la empresa. Inician por el diseño y una vez confirmado, se realizan pruebas y se pasa a fabricar la estructura, los mecanismos y hasta su temática.

La historia de Fertig, el primer fabricante misionero de montañas rusas

El proyecto detrás de esta fábrica nació como a mediados del año 2008, pero fue recién en el año 2019 cuando vió la luz. En ese entonces, su fundador Walter Rosner pudo realizar diversos viajes por el mundo y conocer parques temáticos de diversiones para inspirar su gran sueño. En ese entonces se había preguntado “¿por qué no tener algo así en nuestro suelo?”. Y así fue que lo concretó.

Industrias de este tipo generan empleo y oportunidades económicas para los misioneros. También proyectan a la región como un polo industrial innovador, competitivo y diverso. Por este motivo, desde el Ministerio de Industria planifican avanzar con más visitas técnicas y la asistencia a industrias de toda la provincia.

(Visited 572 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.