Secciones

Written by 7:25 pm Cultura, Espectáculos, Sociedad

Del vinilo al streaming: digitalizan discos de artistas misioneros

Discos de vinilo y otros formatos analógicos se convertirán a digitales para ampliar su alcance. Además, se registrarán los derechos de autor y se facilitará el cobro por reproducciones. “Es una posibilidad maravillosa”, destacó Rulo Grabovieski de Los 4 Ases. El proyecto fue anunciado en el marco del Día Nacional del Músico.

Un paso clave hacia la digitalización musical

La Secretaría de Estado de Cultura de Misiones y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) Regional NEA anunciaron un innovador proyecto de digitalización de obras musicales de artistas misioneros. El anuncio se realizó durante el Día Nacional del Músico, con una visita especial al legendario Rulo Grabovieski, integrante de Los 4 Ases, en su hogar en Apóstoles.

El proyecto contempla la transformación de discos de vinilo y otros formatos analógicos a formatos digitales mediante la Agregadora de Música Argentina (AMA), la primera distribuidora de música digital pública del mundo. Esto permitirá que las canciones misioneras estén disponibles en más de 100 plataformas de streaming, venta y descarga como Spotify, YouTube y otras.

“Nosotros grabábamos en discos de vinilo, pero todo cambió”

“Es una posibilidad maravillosa”, expresó Grabovieski al referirse al proyecto. “Nosotros grabábamos los discos en vinilo con un sello, pero los tiempos cambiaron y hay que adaptarse”, agregó. Para él, que las personas puedan escuchar las obras de Los 4 Ases en sus dispositivos alrededor del mundo representa un logro significativo. Además, subrayó que esta iniciativa también garantiza el reconocimiento adecuado para compositores e intérpretes.

Rulo Grabovieski de Los 4 Ases.

Gracias a AMA, los artistas de Misiones podrán registrar sus obras y gestionar sus derechos de autor de manera sencilla y eficiente. Este paso no solo visibiliza la producción local, sino que también democratiza el acceso a plataformas digitales que antes estaban fuera del alcance de muchos.

Un proyecto que simplifica y transparenta la gestión

Joselo Schuap, secretario de Cultura de Misiones, y Elio Ilkov, coordinador del INAMU NEA, explicaron los detalles durante su visita al músico apostoleño. “Nos acercamos a la casa de Rulo para que su histórico grupo, Los 4 Ases, forme parte de la familia AMA”, declaró Schuap. “Hoy venimos a realizar este trabajo de transformar soportes analógicos, como vinilos, a formatos digitales y subirlos a las plataformas”, agregó Ilkov.

Anteriormente, los músicos debían recurrir a agregadoras privadas para acceder a plataformas de streaming. Estas gestiones implicaban costos en dólares y requisitos complejos, dejando fuera a muchos artistas. AMA elimina estas barreras al ofrecer un servicio gratuito y transparente. “Todo lo que recauda la plataforma va directamente al CBU de los músicos, sin intermediarios”, aseguró Ilkov.

Hacia una nueva vida para la música misionera

El acuerdo entre la Secretaría de Cultura y el INAMU busca democratizar el acceso a las plataformas digitales para los artistas independientes de toda la provincia. Este proyecto no solo es una herramienta de difusión, sino también una forma de preservar el patrimonio cultural misionero.

Se invita a los músicos interesados a sumarse a la iniciativa para conocer los requisitos y beneficios del servicio. Las consultas pueden realizarse a través del correo sede.nea@inamu.gob.ar o del teléfono (011) 21503865 – Interno 302. Esta propuesta promete marcar un antes y un después en la historia musical de Misiones, brindando una nueva vida a las obras analógicas y conectándolas con el mundo digital.

(Visited 26 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.