Secciones

Written by 5:54 pm Policiales

Quién es Ricardo Manuel Rojas, el posible Procurador del Tesoro

Tras la salida de Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro Nacional, comenzó a sonar el Ricardo Manuel Rojas, un ex juez cercano a LLA.

El Procurador del Tesoro, un cargo central en la estructura del gobierno nacional, podría quedar en manos de Ricardo Manuel Rojas, según confirmaron fuentes cercanas a la Casa Rosada. El presidente Javier Milei, tras la salida de Rodolfo Barra, avanzó en la definición del sucesor y depositó sus expectativas en Rojas, un ex juez con una marcada afinidad ideológica hacia su gestión.

A lo largo de su trayectoria, Rojas se desempeñó como secretario de la Corte Suprema de Justicia y como miembro del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal. Con 66 años, el abogado también acumuló experiencia académica y publicó diversos libros que abordan temas de derecho desde una perspectiva libertaria, lo que lo vinculó estrechamente con los referentes actuales del Gobierno.

Cumbre de Caputo y Rojas: ¿será el nuevo Procurador del Tesoro?

Este lunes, Rojas tenía previsto asistir a una reunión clave en la Casa Rosada. Santiago Caputo, principal asesor presidencial, lo recibiría para discutir su posible incorporación al Gabinete. Este encuentro podría marcar el rumbo definitivo hacia su designación, dado el peso estratégico que representa la Procuración del Tesoro en la gestión de temas legales del Estado.

Doctor en Historia Económica por la universidad ESEADE, Rojas trabajó en la Corte Suprema entre 1986 y 1993 y en la Cámara Criminal durante dos periodos: de 1993 a 2008 y de 2011 a 2020. Su carrera incluye también una vasta experiencia docente en instituciones argentinas e internacionales, con invitaciones para disertar en países como Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, y España, entre otros.

Ideológicamente afín al Presidente, Rojas se destacó por obras como “Free city: orden cooperativo y competencia de fuentes jurídicas”, donde propone “crear regiones autónomas donde los individuos puedan elegir las reglas bajo las cuales desean vivir, desafiando el monopolio estatal sobre la soberanía, la legalidad y la tributación”. Además, es autor de “La inflación como delito”, un texto que el propio Milei recomendó en múltiples ocasiones durante su campaña presidencial.

Rojas frente a algunas de sus publicaciones.

Ideas cercanas a La Libertad Avanza

En este último libro, Rojas analiza el concepto y el origen del dinero, de los precios y de la inflación. Según la sinopsis editorial, concluye que en sistemas de papel moneda de curso forzoso, “el único responsable de la inflación es el Gobierno”. Esta visión coincidió con la postura de Milei, quien, tanto en campaña como ya en funciones, anunció que enviaría un proyecto de ley para penar la emisión monetaria sin respaldo destinada a financiar al Tesoro.

“En caso de que el Banco Central financie al fisco, ya sea de manera directa o indirecta, terminarían en la cárcel el presidente del BCRA, el directorio, el presidente de la Nación y los funcionarios que voten por eso”, expresó Milei en una entrevista con TN, reforzando la visión que comparte con Rojas.

Mientras tanto, Rodolfo Barra, quien dejó la Procuración del Tesoro, publicó este lunes una columna de opinión en Infobae. Desde ese espacio, defendió al Presidente tras las críticas que recibió por su discurso en el Foro de Davos contra la ideología de género. Barra escribió: “Precisamente es lo que Milei encarna: la revolución del sentido común, es decir, el impulso y puesta en práctica de las ‘verdades autoevidentes’ proclamadas en la Declaración de la Independencia de Estados Unidos (4/7/1776), fuente inspiradora del constitucionalismo moderno”.

Por la mañana, Milei participó de un acto en la sede del Museo del Holocausto de Buenos Aires, con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Más tarde, continuó con su agenda centrada en definir el futuro de la Procuración del Tesoro, una pieza clave para los próximos pasos de su gestión.

Con información de Infobae.

(Visited 85 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.