Los parques provinciales de Misiones recibieron un total de 6.762 visitantes en lo que va de enero. Los Saltos del Moconá lideran con 2.415 visitantes, seguido por el Parque Temático de la Cruz con 2.140 y Salto Encantado con 2.207. En términos de origen, el 37% de los visitantes fueron misioneros, el 56% nacionales y el 7% extranjeros.
A continuación, el análisis de cada parque y sus características principales, brindado por la subsecretaria de Parques Turísticos y Temáticos de la provincia.

Moconá: el atractivo favorito de los turistas
Con 2.415 visitantes, Moconá fue el parque provincial más concurrido. Del total, el 63% correspondió a visitantes nacionales, el 25% a misioneros y el 12% a extranjeros:
- Nacionales: 973 (40%)
- Extranjeros: 149 (6%)
- Misioneros: 1.293 (54%)
El parque es reconocido por sus saltos longitudinales, únicos en el mundo, y su oferta de actividades acuáticas.

Salto Encantado: un paraíso en la selva
Este parque recibió 2.207 visitantes en enero. El desglose muestra que el 53% de los visitantes fueron misioneros, el 44% nacionales y el 3% extranjeros:
- Nacionales: 908 (41%)
- Extranjeros: 59 (3%)
- Misioneros: 1.240 (56%)
El salto principal, con 64 metros de altura, junto a los senderos y miradores, convierten a este parque en un destino popular para disfrutar de la naturaleza.
Parque Temático de la Cruz: turismo religioso y vistas únicas
El Parque Temático de la Cruz registró 2.140 visitantes en el mes. El origen de los turistas se distribuyó en un 48% de misioneros, 49% nacionales y 3% extranjeros:
- Nacionales: 734 (34%)
- Extranjeros: 40 (2%)
- Misioneros: 1.366 (64%)
Este espacio combina cultura y naturaleza, destacándose por la cruz panorámica que ofrece vistas inigualables.
De esa manera, la amplia oferta de los parques provinciales atrae a turistas de diferentes puntos del país y el mundo. Estas cifras refuerzan la importancia de Misiones como destino turístico, destacando sus atractivos naturales y culturales.