Secciones

Written by 7:29 am Agro y Producción, Economía, Sociedad

Ingresos brutos: productores de yerba, té, tabaco y madera están eximidos del pago en Misiones

Por la baja de retenciones, Córdoba, Chubut y Entre Ríos tomaron medidas para los ingresos brutos que Misiones adoptó en 2017.

Recientemente, Córdoba, Chubut y Entre Ríos adoptaron la medida de eximir el pago de Ingresos Brutos al sector primario. En Misiones, esta iniciativa se encuentra vigente desde hace años. El ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán destacó el rol de la provincia en beneficio de los productores primarios, quienes no están sujetos al pago de impuestos provinciales.

“Misiones hace muchos años ya exime del impuesto sobre los ingresos brutos a la producción primaria”, expresó Safrán. En este sentido se sumó a las palabras del gobernador Hugo Passalacqua quien, durante este lunes, celebró la iniciativa de otras provincias de reducir o eliminar el impuesto sobre los ingresos brutos a sus productores primarios, luego de que el Gobierno nacional anunciara la quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias.

“Se trata de una medida que en Misiones se encuentra vigente desde hace años sancionada en el artículo 157 del Código Fiscal, que establece que los ingresos provenientes de las actividades de producción primaria”, comentó Safrán. Entre dichas actividades se encuentra la agropecuaria, silvicultura, extracción de madera, caza y pesca, las cuales están exentas del impuesto sobre los ingresos obtenidos por la primera venta de los bienes obtenidos.

Ingresos Brutos: provincias siguen el ejemplo de Misiones

De forma continua explicó que “los productores primarios misioneros de, por ejemplo, ganado, té, tabaco, yerba mate, maíz, piscicultura, frutihorticultura y forestal, entre otras actividades extractivas, no están sujetos al pago de impuestos provinciales, ingresos brutos, tasas ni contribuciones”.

ingresos brutos
Adolfo Safrán destacó el rol de la provincia en beneficio de los productores primarios

Y agregó: “el gobernador remarcó que en virtud del Consenso Fiscal firmado con el Gobierno nacional en 2017 las provincias quedaron habilitadas para cobrar dichos impuestos y que en Misiones se tomó la decisión política de no gravar estas actividades en beneficio de las miles de familias de productores”.

Cabe destacar que no se encuentran exentos los servicios agrícolas asociados a la actividad primaria. “Por ejemplo servicio de cosecha o de siembra, servicios forestales, y tampoco están exentas las explotaciones de minas y canteras como extracción de arena y piedras preciosas”, apuntó el titular de Hacienda.

Actualmente, “gracias a la implementación de esta exención impositiva a través del certificado Digital de Productor Primario que otorga el Ministerio del Agro, casi 10 mil productores acceden a un beneficio fiscal que facilita que los recursos generados por la producción puedan ser reinvertidos en las unidades productivas”, indicó Safrán. Este trámite se puede realizar de manera completamente online y requiere estar inscripto en la Agencia Tributaria de Misiones (ATM).

(Visited 162 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.