Secciones

Written by 2:30 pm Nacionales

Se hizo pasar por una niña, lo citó en un shopping y lo escrachó por grooming

El acusado por grooming, que recibió varias cachetadas, no se defendió de los golpes e incluso sonrió producto de los nervios

Este último fin de semana circuló en redes sociales en el que un hombre conocido en internet como “el cazador de pedófilos“, deja al descubierto a un hombre, mayor de edad y presunto pedófilo, que pretendía encontrarse con una nena de 12 años en un supermercado de la localidad de Pilar, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un aparente caso de grooming.

“Violador de menores, es mi sobrina la nena de 12 años con la que estuviste hablando. 12 años tiene… acá tengo todos los chats”, se escucha en el video en el que el “cazador” le pega cachetazos a un hombre al que acusa de haber pactado una cita con una supuesta menor.

El acusado, a pesar de recibir reiteradas cachetadas, no se defiende de los golpes en ningún momento, e incluso, sonríe producto de los nervios y huye caminando del lugar.

Tras la viralización del video, que según los usuarios de X detallaron que el hecho ocurrió “en el Jumbo de Pilar”, las reacciones y conmoción por parte de los internautas fue inmediata. En su mayoría, pedían penas más fuertes para este tipo de delitos e hicieron un llamado de atención a los padres, a quienes instaron a estar más pendiente de sus hijos.

Según pudo saber Urgente24, “el cazador de pedófilos” es un influencer argentino que se dedica a “desenmascarar pedófilos”, fingiendo, a través de conversaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram, ser un o una menor de edad y demostrar hasta donde es capaz de llegar un adulto, que a través del delito de grooming, persuade a los supuestos menores hasta concretar un encuentro.

Ciberdelitos: Misiones fortalece la Justicia con una Fiscalía especializada

Los delitos a través de internet y redes sociales son cada vez más frecuentes en el mundo y por eso, Misiones creó su primera Fiscalía Especializada en Ciberdelitos. La misma, cumple un rol fundamental en ilícitos relacionados al mundo virtual. Dentro de ellos, se destaca su participación contra los vinculados a Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). En ese sentido, Paula Wachter, fundadora de Red por la Infancia, destacó la iniciativa de la Justicia misionera. “La Fiscalía Especializada en Cibercrimen es el paso clave y en la dirección correcta”, comentó Wachter.

Además, remarcó que “este tipo de delitos requieren de una especialidad en la investigación, en cómo se recaban las pruebas, cómo realizar los allanamientos”. Al respecto, detalló que se necesita una competencia y especialidad distinta a las investigaciones por homicidios o robos.

“Todos los estándares internacionales hablan de la especialización como un requisito sine qua non. Que la justicia misionera haya decidido adecuarse a estos estándares para brindar una respuesta más efectiva es meritorio”, ponderó.

“Hablamos de una red que opera y vende este material. Porque lo hacen para cometer el delito, pero también para lucrar”, señaló a este medio. Así también, profundizó que se trata de una base internacional. “Está bueno que la capacidad de respuesta tenga la misma fuerza”.

Con información de Urgente 24

(Visited 56 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.