El programa Verano Maker, impulsado por la Vicegobernación de Misiones, recorre distintos municipios con actividades para niños y adolescentes. La iniciativa comenzó el 8 de enero y continuará durante la temporada de verano, con la propuesta de brindar espacios de aprendizaje y recreación.
Este miércoles, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli participó de la jornada en Puerto Iguazú, donde dialogó con los participantes y formó parte de las actividades programadas. “El acompañamiento a los jóvenes es fundamental, tanto en propuestas educativas como talleres de orientación vocacional que se han incluido también”, afirmó.

Desarrollo de la jornada en Iguazú y Eldorado
Las actividades se realizaron en distintos puntos de la Provincia. Durante la mañana, el programa tuvo lugar en el Polideportivo Municipal de Iguazú, mientras que por la tarde, las actividades se trasladaron al barrio 20 de Junio en Eldorado.
En cada jornada, los jóvenes participan de talleres y juegos organizados por diferentes organismos provinciales, con el objetivo de fomentar la integración y el aprendizaje.


Los asistentes pueden acceder sin costo a múltiples propuestas en cada encuentro:
- Torneos deportivos y juegos al aire libre.
- Programación y robótica con la Escuela de Robótica y Silicon Misiones.
- Charlas sobre salud mental, prevención de adicciones y bienestar.
- Competencias de videojuegos y deportes electrónicos con Misiones Gamer.
Próximas fechas y objetivos
En las próximas semanas, según precisaron, el programa continuará en las siguientes semanas con jornadas en Posadas, San Javier y Apóstoles, ampliando su alcance a más comunidades.
Los objetivos de Verano Maker incluyen:
- Involucrar a jóvenes en actividades formativas y recreativas.
- Fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades.
- Promover el bienestar a través del deporte y la educación.

Verano Maker interinstitucional
La Vicegobernación coordina el programa junto con el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, el Ministerio de Salud Pública, Silicon Misiones, la Escuela de Robótica y Misiones Gamer.
Además, cuenta con la colaboración de los municipios y organizaciones locales, permitiendo que Verano Maker llegue a más jóvenes y garantizando un verano con oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
Las actividades del programa Verano Maker brindan entretenimiento, también fomentan el desarrollo integral de los jóvenes, ofreciéndoles herramientas educativas, tecnológicas y deportivas que promueven su crecimiento personal y profesional. Al involucrarse en talleres de robótica, deportes electrónicos y salud mental, los jóvenes adquieren nuevas habilidades, y se sienten incluidos y valorados dentro de la comunidad, creando un espacio donde pueden aprender, divertirse y fortalecer su bienestar. Esta propuesta tiene un impacto positivo al ofrecerles nuevas oportunidades y fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos del futuro.