Secciones

Written by 8:01 am Internacionales

Por qué el Reloj del Juicio Final se ha acercado más que nunca a la hora de la destrucción

El Reloj del Juicio Final se adelantó a 89 segundos para la medianoche, el nivel de amenaza global más cercano registrado. Científicos advirtieron sobre el peligro inminente y la necesidad de acción inmediata.

Reloj del Fin del Mundo

El Reloj del Juicio Final se adelantó un segundo y ahora marca 89 segundos para la medianoche, la distancia más corta registrada hasta la fecha. La actualización fue realizada por el Boletín de Científicos Atómicos (BAS), que cada año ajusta el marcador para reflejar el nivel de amenaza global.

Al respecto, Daniel Holz, presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad del BAS, afirmó que el cambio es “una advertencia a todos los líderes mundiales”. En su declaración, la organización señaló que “al acercar el reloj un segundo a la medianoche, enviamos una señal clara. El mundo ya se encuentra peligrosamente cerca del precipicio, un cambio de incluso un solo segundo debe tomarse como una indicación de peligro extremo y una advertencia inequívoca de que cada segundo de retraso en invertir el rumbo aumenta la probabilidad de un desastre global”.

El Reloj del Juicio Final es un crudo diagnóstico de nuestra realidad

El expresidente colombiano y Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, participó en la presentación del reloj y sostuvo que “este reloj constituye un crudo diagnóstico de nuestra realidad“. Santos, quien encabeza la organización The Elders, fundada por Nelson Mandela, destacó que “la única respuesta eficaz es que las naciones trabajen juntas, por eso es tan alarmante que el presidente Trump haya manifestado su intención de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París”. También lamentó “la perjudicial decisión de Trump de sacar a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que tendrá enormes ramificaciones para la seguridad sanitaria mundial”.

En su informe, el Boletín de Científicos Atómicos señaló que “la guerra en Ucrania, que se acerca a su tercer año desde la invasión rusa, podría convertirse en nuclear en cualquier momento por una decisión precipitada, un accidente o un error de cálculo“. Asimismo, alertó que “el conflicto en Oriente Próximo amenaza con descontrolarse y desembocar en una guerra más amplia sin previo aviso”.

La necesidad de hacer frente al cambio climático

El informe también abordó el cambio climático y su impacto en la seguridad global. Según el BAS, “el pronóstico a largo plazo para los intentos del mundo de hacer frente al cambio climático sigue siendo malo, ya que la mayoría de los gobiernos no logran promulgar las iniciativas financieras y políticas necesarias para detener el calentamiento global”. En el ámbito biológico, la organización advirtió que “las enfermedades emergentes y reemergentes siguen amenazando la economía, la sociedad y la seguridad del mundo. Hay una variedad de otras tecnologías disruptivas avanzaron el año pasado de forma que hacen que el mundo sea más peligroso”.

En 1991 el reloj fue atrasado hasta 17 minutos antes de la medianoche, la vez que más lejos hemos estado, según el BAS, de la destrucción desde la Segunda Guerra Mundial.

El Boletín destacó que “en Ucrania y Oriente Medio se han utilizado sistemas que incorporan la inteligencia artificial a los objetivos militares, y varios países están avanzando en la integración de la inteligencia artificial en sus ejércitos”. Además, señaló que “todos estos peligros se ven exacerbados en gran medida por un potente multiplicador de amenazas: la propagación de información errónea, desinformación y teorías conspirativas que degradan el ecosistema de la comunicación y difuminan cada vez más la línea que separa la verdad de la falsedad”.

Según indicaron desde la BBC Mundo, la organización enfatizó que “Estados Unidos, China y Rusia tienen el poder colectivo de destruir la civilización. Las tres naciones tienen la responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo“.

(Visited 405 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.