Secciones

Written by 1:15 pm Salud

Agentes sanitarios intensifican campaña de vacunación y controles preventivos

Vacunación, controles primarios, prevención contra el dengue y atención a embarazadas, son los ejes de los operativos de Salud Pública en toda la provincia.

Vacunación, controles primarios, prevención contra el dengue y atención a embarazadas, son los ejes de los operativos de Salud Pública en toda la provincia.

Durante la semana, los agentes sanitarios de las distintas zonas de salud de Misiones trabajaron arduamente para llevar la atención primaria a cada rincón de la provincia. Su labor se centra en garantizar el acceso a la salud de todos los misioneros, especialmente aquellos que residen en zonas alejadas o de difícil acceso.

Los agentes sanitarios realizan una variedad de actividades, que incluyen controles de salud, vacunación, prevención de enfermedades y atención a grupos vulnerables, como embarazadas y comunidades indígenas. Su trabajo en terreno es fundamental para detectar problemas de salud de manera temprana y brindar atención oportuna.

El trabajo de los agentes sanitarios en cada localidad

En Santa Ana, el equipo del Hospital de Nivel I visitó la comunidad Santa Ana Miry, donde realizaron controles de peso, talla y tensión arterial, además de completar esquemas de vacunación. Estas acciones son esenciales para mantener la salud de la población y prevenir enfermedades.

En 25 de Mayo, los agentes de salud indígena asistieron a 25 personas de la aldea Tekoâ Guaviri, aplicando vacunas, realizando controles clínicos y antropométricos, y brindando atención a embarazadas. La atención a las comunidades indígenas es un aspecto importante del trabajo de los agentes sanitarios, ya que estas poblaciones suelen tener necesidades de salud específicas.

El CAPS San Cayetano se encargó de vacunar contra el Virus Sincicial a embarazadas que se encuentran entre las semanas 32 y 36 de gestación. La vacunación en embarazadas es fundamental para proteger tanto a la madre como al bebé de enfermedades graves.

En San Ignacio, los agentes sanitarios se instalaron frente al Club Social de la localidad para facilitar el acceso a todas las vacunas. La vacunación es una de las herramientas más importantes para prevenir enfermedades y proteger la salud de la población.

En Dos de Mayo, los agentes sanitarios realizaron visitas a domicilio en el kilómetro 1246, donde tomaron la tensión arterial, midieron el peso y la talla de los residentes, y aplicaron vacunas. Además, brindaron educación comunitaria sobre métodos de prevención para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. La prevención del dengue es un tema prioritario en la provincia, y los agentes sanitarios juegan un papel fundamental en la educación y sensibilización de la población.

Su labor en Posadas

Finalmente, en Posadas, los agentes sanitarios realizaron vacunación y atención médica (control de hipertensión y diabetes) en los barrios Cocomarola Este, Chacra 67 y San Isidro Oleros. La atención a personas con enfermedades crónicas es otro aspecto importante del trabajo de los agentes sanitarios, ya que estas enfermedades requieren un seguimiento y control periódico.

El trabajo de los agentes sanitarios es fundamental para garantizar el acceso a la salud de todos los misioneros, especialmente aquellos que viven en zonas alejadas o de difícil acceso. Su labor en terreno permite detectar problemas de salud de manera temprana, brindar atención oportuna y promover la prevención de enfermedades.

(Visited 22 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.